| En la sede corporativa |
| Trabajadores de Pequiven participan en Taller de Prevención Sísmica |
| Caracas, 23 de febrero de 2010 |
*** Reforzar y desarrollar estrategias, asociada al tema de la amenaza y la prevención sísmica, son unos de los objetivos del taller.A fin de involucrar a los trabajadores públicos en el tema de la cultura de la prevención ante el riesgo sísmico y proporcionar la información básica que permita reforzar y desarrollar estrategias, asociada al tema de la amenaza y la prevención sísmica, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppctii), dictó el taller de prevención y conocimiento sísmico a trabajadores y trabajadoras de Pequiven. Ángel Betancourt, instructor de prevención sísmica informó que la actividad está enmarcada en el objetivo del programa pedagógico Aula Sísmica, el cual establece la preparación de los venezolanos y a las venezolanas, sin distingo social, ni físico, ni político ni económico frente a la amenaza sísmica, tomando en cuanta la distinguida capacidad de servicio, la calidad de investigación y el desarrollo técnico y científico de sus instructores, a través del "Taller sobre Cultura y Formación Preventiva ante el Riesgo Sísmico y del Taller sobre Cultura y Prevención Sísmica para ente Multiplicadores. "En este caso, a los compañeros, trabajadores y trabajadoras de Pequiven, estamos brindando un reforzamiento, ya que ellos, desde el área de seguridad industrial están trabajando el área sísmica, y pretenden captar voluntarios para crear la brigada de emergencia y contingencia, con el fin de definir las rutas de salida, conocer a qué están expuestos como institución, elaborar el plan de acción y emergencias", resalto Betancourt. Así mismo, Betancourt, comunicó que Funvisis desea crear conciencia en toda la ciudadanía, "se pretende informar a toda Venezuela que vivimos en un país sísmico y por ello debemos conocer dónde construir, cómo, las normativas de sismorresistencia, qué debemos hacer para prevenir que un evento sísmico nos sorprenda y, principalmente, masificar el conocimiento preventivo, a través del público en general, es importante que el ciudadano tome conciencia y nos ayude a divulgar la información en su hogar, en el trabajo, en las escuelas, universidades". Eduardo Casaña, gerente corporativo de Seguridad, Higiene y Ambiente de Pequiven, expresó que motivado a la importancia que tiene el tema sísmico, particularmente en el área de seguridad y prevención, es necesario estar preparado,"consideramos primordial que los trabajadores y trabajadoras conozcan toda la información relacionada la sismología en Venezuela, qué debemos hacer si se presenta un evento sísmico, cómo podemos actuar en caso de encontrarnos en la escuela, comunidad, empresa, y particularmente acá en Pequiven, ahorita que estamos formando las brigadas de emergencias y contingencia, queremos que quienes conformen esas brigadas se preparen para actuar en la empresa, y sean multiplicadores de la cultura de la prevención sísmica". Por otra parte, Casaña aplaudió la labor educativa-preventiva de Funvisis, "Una de las razones de ser de Funvisis es hacer conocer a los venezolanos y las venezolanas las técnicas de prevención sísmica y el adiestramiento necesario para actuar en caso de que se presente un evento sísmico, por eso es tan importante su labor", resaltó Casaña. ¿Cómo puedo solicitar el taller de Prevención Sísmica? Todas aquellas instituciones públicas, privadas, colegios, comunidad organizada que estén interesadas en recibir el taller o asistir a Funvisis deben enviar una solicitud formal vía fax al 0212-2579977, indicando lo que desean, números de contacto, dirección y, al recibirla, nosotros canalizaremos la respuesta y la logística para dictar el taller. Por último, se pudo conocer que ambas instituciones acordaron realizar otros talleres los cuales les permitirá tocar otros tópicos de interés para la brigada que Pequiven está por crear, entre dichos temas destaca el taller de mapas de riesgo y de Multiplicadores en Prevención sísmica, este último con el propósito de formar a otro grupo de trabajadores y trabajadoras. Funvisis utiliza herramientas pedagógicas para transmitir a todos los venezolanos y venezolanas el gran interés del Gobierno Bolivariano de garantizar el derecho social a la educación, al cambio de vida de los ciudadanos y la participación de manera activa y responsable, de estas personas, en dichos cambios para el desarrollo del país. Prensa Funvisis (Lic. Patricia Vielma) Fotografía: Rafael Rosario |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860