Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Se propone Fundacite en el 2010
Fortalecer las Redes Socialistas de Innovación Productivas del Estado Bolívar
Caracas, 23 de febrero de 2010
Noticia A través de sus Programas, Fundacite Bolívar, dentro de sus planes de acción pautados para el año 2010, tiene previsto una serie de actividades con las que se quiere reforzar el trabajo que se viene haciendo con más de 700 productores de las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP), ubicadas en los diferentes municipios del estado.

Para acceder a los recursos que aporta el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, las comunidades que desarrollan alguna actividad productiva deben conformarse en redes; Fundacite Bolívar, como órgano representante del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias en el estado, trabaja mancomunadamente con otros organismos gubernamentales presentes en la región, facilitando así, los mecanismos para que esta red de productores pueda ser beneficiada con recursos, tanto financieros como humanos dispuestos para tal fin.

El Mppctii propone una metodología que incluye una fase inicial o preparatoria denominada asistencia técnica inicial, en dicha fase también se trabaja en la formulación de un proyecto bajo el formato establecido por el Fondo Nacional para la Ciencia y la Tecnología, FONACIT, ente responsable del financiamiento, para luego ser ejecutados, dependiendo de su grado de avances y logros, se evalúa la posibilidad de un apoyo adicional denominado escalamiento.

Según informó el Ing. Maximiliano Escalona, responsable de las RSIP en la Fundación, actualmente se trabaja con 32 redes en los más diversos rubros producidos en el estado: hortalizas, plantas medicinales, frutales, pesca y piscicultura, oleaginosas (coroba), caña de azúcar, ganadería bobina, raíces y tubérculos, minería, orfebrería, derivados lácteos, turismo, artesanías y cereales.

Parte del apoyo a los productores que conforman las redes se realiza a través de la capacitación y actualización en técnicas que permitan impulsar el mejoramiento y eficiencia de los procesos.

En ese sentido, solo el año pasado se ejecutaron 27 actividades que incluyen cursos y talleres de capacitación en todo el estado, que además de incluir conocimientos sobre organización comunitaria y cooperativismo, profundizaron sobre los procedimientos que se utilizan y los que se podrían implementar para obtener mejores productos, además que permiten a los asistentes conocer mucho mas a fondo la actividad que realizan desde un punto de vista técnico, sin perder su esencia.

Este año, además de las actividades que se vienen realizando, y a las que se les dará continuidad, se espera poder reforzar la red interinstitucional que se teje en torno a las redes productivas, por lo que se llevarán a cabo las gestiones para la firma de convenios con organizaciones claves, que permitan la transferencia de conocimientos, innovaciones y tecnologías, en función de fortalecer el tejido industrial estadal, sustentable y soberano.

También se tiene prevista la organización de 02 encuentros que permitirán el Intercambio de experiencias y saberes entre productores de las RSIP y técnicos nacionales e internacionales, con los cuales el Gobierno Bolivariano a formalizado convenios de cooperación.

Dentro de los planes está además la organización de la V Feria Estadal de Ciencia y Tecnología para dar a conocer los logros obtenidos por el Mppctii en el Estado Bolívar, donde los productores podrán ofrecer sus productos al público. Próximamente se informará la fecha en que se efectuará dicho evento.

Prensa Fundacite Bolívar/Funvisis

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!