| De parte de la directiva y trabajadores |
| Homenajeada comisión de Funvisis que viajó a Haití |
| Caracas, 19 de febrero de 2010 |
*** Labor humanitaria, representación institucional y recolección de información científica fue parte de la labor realizada por los expertos.La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppcti), homenajeo a Antonio Aguilar y Ben Quinteros, instructores de Prevención Sísmica y TSU en Manejo de Emergencias y Desastres, respectivamente, por la excelente labor realizada en Haití como apoyo al equipo de Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), enviado con el propósito de apoyar en las labores de rescate y reconstrucción del país caribeño. El presidente de Funvisis, Ing. Francisco Garcés, expresó que la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) se siente orgullosa por contar con profesionales que, día a día, con labores contribuyen con el país, "Felicitamos a Ben Quintero y Antonio Aguilar, por tan excelente labor humana y científica realizada, realmente fue importante, ellos nos demuestran que somos un equipo que está trabajando y estudiando, que se está preparando para ser cada día mejor y poder brindar a todos los hombres y mujeres del mundo una atención adecuada, mediante los estudios y las investigaciones que realizamos". Los trabajadores recibieron una placa de reconocimiento, de las manos de dos compañeras de Funvisis, las cuales expresaron el agradecimiento por parte de todos los trabajadores y trabajadoras que los acompañan día a día en el quehacer científico y de investigación en Funvisis, reconociendo de esa forma "labor humanitaria, representación institucional y recolección de información científica". Entre las labores realizadas por el personal de Funvisis destacaron: - La evaluación visual rápida y somera de daños en las edificaciones colapsadas y afectadas por el evento sísmico. - La recolección de datos sobre daños en edificaciones y efectos geológicos del sismo, que pueda servir de insumos para el análisis de lo ocurrido, a los especialistas de Funvisis. - Asesoramiento al personal de operaciones y de rescate de la Fuerza de Tarea Humanitaria, en lo concerniente a la amenaza sísmica. - Cooperación con la instalación del puesto de comando de operaciones de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, en la sede de la Embajada de Venezuela en Haití. - Apoyo en el manejo de la logística y la ayuda humanitaria, así como en la redacción de informes y manejo de la información generada por lo grupos de trabajo. - Interacción con las personas afectadas por el evento sísmico. Recolección de experiencias de vida, impresiones e impacto social del sismo en las comunidades de las zonas afectadas. Ben Quintero, expresó sentirse muy orgulloso de haber representado a Venezuela y específicamente a Funvisis, "la dinámica realizada fue muy enriquecedora, yo catalogo la actividad como excelente, y felicito a las autoridades venezolanas por haber tenido la iniciativa de asistir a los hermanos haitianos porque lo necesitaban. Para mi fue un orgullo haber formado parte de la delegación venezolana, ya que no sólo fuimos el primer país en responder, sino que nuestra labor fue muy agradecida, en reiteradas oportunidades, el estar allá, el conversar con ellos, el colaborar, lleno de seguridad y tranquilidad a muchos. El evento sísmico fue devastador y lo que hicimos los fue exitoso", reiteró Quintero. Por su parte, Antonio Aguilar, agradeció el reconocimiento y manifestó que la labor realizada por ellos en Haití es necesaria seguirla haciendo, "es importante realizar acciones como estas porque entendiendo como los eventos sísmicos afectan a otras regiones, otras vulnerabilidades, otras personas, podemos estimar cómo podemos actuar en Venezuela en caso de que se llegara a presentar algo similar. Espero que esto, tanto a nosotros como a los otros compañeros que asistieron sirvan para conocer cómo es la dinámica terrestre y cómo interactúa lo humanamente construido con la planificación y el desarrollo de las ciudades". Aguilar, igualmente, expresó sentirse orgulloso de haber representado a su país y haber formado parte de esa delegación venezolana que sin pensar se dirigió al país caribeño a cooperar y buscar soluciones. Andrés Singer, expresidente de Funvisis, igualmente felicitó a los funcionarios y por su excelente labor y recalcó que, "Funvisis es una institución muy importante para fines de desarrollo y en ese sentido no se puede pensar sólo en el desarrollo de los recursos, sino en la evolución de los riesgos, los cuales deben tomarse en cuenta para utilizar los recursos, por lo tanto Funvisis es un instrumento de desarrollo", indicó Singer. Por último la presidencia de Funvisis hizo un llamado de atención en relación al evento sísmico que se produjo en Haití, "Ese evento fue devastador, y debe llamarnos la atención, pero sobre todo llamar la atención en Funvisis para revisar qué estamos haciendo y qué debemos hacer y si debemos mejorar, cuánto y en qué. Igualmente debemos reflexionar en cuanto a la solidaridad para con el vecino, el amigo", resaltó Francisco Garcés. Prensa Funvisis (Lic. Patricia Vielma) |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860