Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
A través del programa Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán"
Funvisis dicta a trabajadores de PDVSA inducción sobre prevención sísmica
Caracas, 17 de febrero de 2010
Noticia El taller tuvo como objetivo principal "la importancia que merece estar bien preparado en caso de la ocurrencia de un sismo".

Con el propósito de continuar promoviendo la cultura de la prevención sísmica en los (as) venezolanos (as), y formarlos como promotores preventivos e integrales, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppctii), dicta talleres de prevención y conocimiento sísmico a trabajadores y trabajadoras de diversas instituciones públicas del Estado.

El 2010 Funvisis comenzó su ciclo de talleres con la participación de representantes Petróleos de Venezuela (PDVSA), corporación adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo y, en este caso, el taller tuvo como objetivo principal "la importancia que merece estar bien preparado en caso de la ocurrencia de un sismo".

Los ponentes del Taller, la psicóloga social Niurka Vizcaya, instructor de prevención y el ingeniero Víctor Cano, investigador del departamento de Ciencias de la Tierra, señalaron, que con esta actividad Funvisis, no sólo mantiene en el tiempo el proceso de transmitir el conocimiento sobre la prevención sísmica, sino que, contribuye en que los venezolanos y las venezolanas comiencen a formar una actitud activa y reflexionable ante el tema de los sismos, dejen de ser neutrales o pasivos, en cuanto al tema, y se conviertan en personas interesadas en conocer y reconocer que viven en un país sísmico y, por lo tanto, es necesario conocer qué hacer en caso de que se origine un movimiento sísmico.

Jesús Marrero, Superintendente de Prevención de PSP, Pdvsa, manifestó que este tipo de talleres son importantes, para todos los trabajadores y para la colectividad en general porque "es necesario crear una cultura de prevención, que aún no la tenemos, a pesar de que vivimos en un país sísmicamente activo".

Por otra parte, Marrero, expresó que la asistencia, de los funcionarios de Pdvsa, al taller, igualmente, obedece a que la corporación vienen trabajando con las brigadas de emergencias, "Estudiando la importancia que significa tener una brigada de desalojo y emergencia, pero no queremos que ellos sólo conozcan de incendios o accidentes laborales, se quieren que sean funcionarios integrales, es decir, que también estén preparados en caso de sismos, lluvias, derrumbes, entre otras".

En cuanto a la labor que viene desarrollando Funvisis, a través de los Talleres de Prevención Sísmicas y de formación de Multiplicadores, Jesús Marrero, destacó que es un elemento importante, "aplaudimos el trabajo que hace Funvisis, debemos estar preparados ante un evento sísmico. Y en cuanto a la formación de multiplicadores, es vital, hay que difundir esta información a todos nuestros familiares y amigos, ya que no sabemos cuando va a ocurrir, y ninguno de nosotros está exento de vivirlo, en Pdvsa, seremos multiplicadores", resaltó Marrero.

Dinámica del taller

El taller preparado, en este caso, se inició con el fortalecimiento institucional, información sobre los sismos, información sobre el movimiento de las placas teutónicas (suramericana y del caribe). Seguido de ello, se dieron a conocer las técnicas de prevención sísmica que deben ponerse en práctica y por último, a través de recursos didácticos y pedagógicos se enseñaron los movimientos de los sismos y las fallas geológicas de Venezuela.

A través de estas actividades, Funvisis, demuestra el gran interés del Gobierno Bolivariano de Venezuela por garantizar el derecho social a la educación y cambio de vida de los ciudadanos y ciudadanas y la participación de manera activa y responsable en los cambios requeridos para el desarrollo del país.

Prensa Funvisis (Lic. Patricia Vielma)
Fotografía: Rafael Rosario

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!