Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Dividido en cuatro sesiones de exposición de contenidos
Funvisis realizó el 3° Simposio Venezolano de Sismología e Ingeniería Sísmica
Caracs, 28 de julio de 2023
Noticia

En el marco del 51° aniversario de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), la mañana del miércoles 26 de julio, se realizó el “3° Simposio Venezolano de Sismología e Ingeniería Sísmica”, el cual estuvo dividido en cuatro sesiones de exposición de contenidos, bajo la modalidad en línea, siendo diseñado a partir de los avances alcanzados en materia de investigación sismológica, durante las primeras cinco décadas desde la creación de Funvisis y en su transformación en herramientas que permiten anticiparnos y prepararnos para los terremotos mediante el conocimiento de nuestra amenaza sísmica y la vulnerabilidad de lo construido.

Esta conferencia inició con las palabras de instalación por parte del Dr. Roberto Betancourt A., quien expresó “Funvisis llega a sus 51 años de creada, gracias al esfuerzo  de  investigadores y científicos que han abordado sus pasillos, laboratorios y extensos períodos de campos que unidos a una nueva generación continúan con su labor”.

El objetivo de este simposio fue presentar un balance del camino recorrido por Funvisis durante los 51 años desde su creación, investigando la realidad sismológica nacional para orientar las acciones que salvan vidas en caso de terremotos y resaltando las estrategias para la mitigación del riesgo sísmico, bajo un marco científico y de socialización, las cuales son la base de la preparación para enfrentar futuros eventos sísmicos y tsunamigénicos.

La temática central del simposio consistió en “La investigación sismológica como herramienta para anticiparnos y prepararnos para afrontar los terremotos”. Allí se abordaron temáticas como la predicción y preparación ante los terremotos desde la perspectiva social, así como el uso de tecnologías emergentes en la consolidación de sistemas de monitoreo y de alerta temprana, enfatizando cómo la inteligencia artificial es aplicada hoy en dia en la detección y estimación de los eventos sísmicos, permitiendo proyectar al participante hacia el futuro de la sismología global.

Este encuentro de intercambio técnico-científico contó con la participación especial de expertos panelistas, nacionales e internacionales.

Palabras de cierre

“Felicito a Funvisis por sus cinco décadas en el desarrollo de investigación sismológica y la mitigación del riesgo sísmico en Venezuela”, expresó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil M/G. Carlos Pérez Ampueda.

Finalmente, resaltó la gran labor ejercida por los panelistas nacionales e internacionales, quienes están comprometidos con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, se debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!