Culmina un ciclo de grandes logros |
Funvisis celebra Fiesta de Fin de Año 2022 |
Caracas , 20 de diciembre de 2022 |
![]() El jueves 15 de diciembre se realizó un ameno compartir navideño con los trabajadores y trabajadoras que hacen vida en la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el personal del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), con motivo al cierre del 2022, época de transformación y de grandes logros que cumplen los objetivos estratégicos de nuestra amada organización. La directora técnica de Funvisis, Ing. Ana María Pérez, fue la encargada de dar las palabras de inicio de este significativo acto, expresando “Damos nuestro más sincero agradecimiento -a todos y todas- por acompañarnos el día de hoy, un día para agradecer en primera instancia la oportunidad que tenemos de estar vivos, a diferencia de otros compañeros que físicamente ya no están, pero que seguiremos recordando con especial cariño. Mantengámonos unidos y resilientes como las ciudades que queremos tener, resilientes ante cualquier terremoto”. La directora ejecutiva del Oncti, licenciada Nahima Hernández, mencionó las metas alcanzadas por todo el equipo colectivo laboral y de investigadores durante el 2022. “Consolidación de un Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras (ReNII), un Observatorio en línea para consulta pública y la creación de una biblioteca física de las obras literarias del observatorio; formación de un grupo en el diplomado “Metodologías para la recolección de datos de Investigación, Desarrollo e Innovación”. El presidente, Dr. Roberto Betancourt A., brindó afectivas palabras, resaltando “En este día, estamos reunidos más de 150 personas que cohabitamos dentro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación, de la cual Oncti es un fragmento indispensable desde la promulgación de la primera Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2001. Funvisis fue parte inexorable y orgánica del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología durante 18 años”. Este encuentro se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de Funvisis, donde ambos entes se divirtieron en un día lleno de rifas, juegos, sorpresas, gaitas y bailes. El objetivo de esta fiesta de fin de año fue hacer una pausa de las actividades cotidianas de la fuerza laboral que impulsa la investigación sismológica del país y promover un espacio para estrechar las relaciones entre Oncti y Funvisis. Se cierra un ciclo de grandes logros, que deja a su paso: actividades desarrolladas para alcanzar la microzonificación sísmica de nuestras ciudades, la promulgación de las ordenanzas en materia de sismorresistencia, la consolidación de la información que será plasmada en nuestro próximo “Atlas Sismológico de Venezuela” y la promulgación de los boletines que reúnen toda la actividad sismológica registrada en el territorio venezolano, la cual es analizada por un equipo constituido por 24 analistas de ondas certificados. La fundación continúa difundiendo toda su programación a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860