Celebrado en Viena en la primera semana de diciembre |
Venezuela estuvo presente en el Simposio de Diplomacia de la Ciencia |
Caracas, 19 de diciembre de 2022 |
![]() Venezuela firmó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (abreviado en inglés CTBTO) en octubre de 1996 y ratificó su contenido en mayo 2002, reiteró su compromiso con un mundo libre de pruebas de armas nucleares durante el 3er Simposio de Diplomacia de la Ciencia del CTBTO celebrado en Viena en la primera semana de diciembre. Entre el 6 y 9 de diciembre, el doctor Roberto Betancourt A., presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y representante de la Autoridad Técnica Nacional ante el organismo, participó en el simposio dirigido a miembros de alto nivel. Al simposio asistieron más de 250 participantes de alrededor de 80 países, incluidos científicos, expertos y diplomáticos. La delegación de Venezuela al simposio incluyó a la ministra consejera Dalila Hernández, miembro del equipo del embajador y representante permanente de Venezuela en Viena Jesse Chacón. Al margen del simposio, el doctor Betancourt se reunió con el Secretario Ejecutivo del CTBTO, Dr. Robert Floyd, y abordaron asuntos de interés técnico en relación con el Tratado, especialmente de las dos estaciones sismológicas secundarias instaladas en el país y el recientemente instalado Centro Nacional de Datos, con el propósito de reforzar y asegurar su apropiado funcionamiento como sensores de la red satelital del Servicio Sismológico Venezolano. Este simposio sirve de semilla para reconocer el valor de la Ciencia y la Tecnología en impulsar cambios sustantivos, positivos, en la sociedad a la cual es devota. Esta semilla, sembrada en tierra fértil, abonada por los apropiados conocimientos, enriquecerán el crecimiento de una metodología que proporcione a la fuerza de investigación nacional y a los líderes y lideresas de las actividades de Investigación y Desarrollo, la comprensión más profunda de cómo la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y sus Aplicaciones contribuyen a un mejor futuro, donde la prospectiva tecnológica es parte fundamental de cómo garantizar el Buen Vivir. La fundación continúa difundiendo toda su programación a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860