Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Funvisis continúa monitoreando
Secuencia de eventos sísmicos en el estado Carabobo
Caracas, 03 de mayo de 2018
Noticia

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), informa a la población que nuestros investigadores siguen la incansable labor de monitorear y análisis de toda la actividad sísmica en el territorio nacional.

Igualmente, los analistas de la fundación están dedicados al estudio de la secuencia de eventos sísmicos que está ocurriendo al noroeste de Valencia y al sur de Puerto Cabello. Hasta este momento nuestra red sismológica nacional ha registrado más de 80 eventos con magnitudes que oscilan entre 1,6 y 3,1; de los cuales sólo unos pocos han sido sentidos por la población. El evento principal sigue siendo aquel reportado en la madrugada del 27 de abril de este año. Son eventos que describen la naturaleza de nuestro territorio con actividad sísmica.

Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre las placas del caribe y la suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.

Es importante resaltar en este momento que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.

Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguirnos en Twitter e Instagram por la cuenta @Funvisis, o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!