En procura de soluciones viables |
Investigadores de Funvisis realizaron inspección geotécnica en La Güairita |
Caracas, 03 de mayo de 2018 |
![]() Expertos de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), efectuaron una inspección geotécnica en el barrio La Güairita, estado Miranda, con el objetivo de evaluar las afectaciones acontecidas por la ruptura de la tubería de Hidrocapital, ocurrida el pasado 28 de abril. Una inspección geotécnica consiste en la evaluación en campo de las condiciones del sitio, espacios u obras civiles, para detectar las amenazas de origen geológico que pudiesen intervenir en la afectación del mismo; algunas de las amenazas más comunes son los movimientos en masa, inundaciones, hundimientos, problemas relacionados con filtración de agua, entre otros. Una vez realizada la inspección en campo se procede a investigar sobre los antecedentes en la zona, revisión de fotografías aéreas y cualquier otro material de información relevante para la producción de un informe geotécnico. En este sentido, José Antonio Rodríguez, jefe del departamento de Ciencias de La Tierra de Funvisis, detalló que un equipo se apersonó al Barrio La Güairita, en el acceso que va de la urbanización El Cafetal al Cementerio del Este, en el límite de los municipios Baruta y El Hatillo, siguiendo instrucciones del presidente de Funvisis, para reconocer el daño ocasionado y verificar las características geológicas del entorno.
Además, Rodríguez mencionó que según información obtenida en sitio hay 27 viviendas que se encuentran en la ladera de alta pendiente, con espesores de material de relleno mayores a dos metros. Las observaciones en sitio señalaron que el área está siendo afectada por un asentamiento. “Este mismo se produce por lo empinado de la ladera y la presencia de material suelto, el cual infrayace la roca expuesta y el drenaje que corre desde cada una de las unidades habitacionales en forma libre hacia el talud, saturando el material suelto” detalló. Mediante estas inspecciones, expertos de Funvisis informan a las comunidades e instituciones sobre la estabilidad de los terrenos en los que hacen vida, en procura de soluciones viables. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860