Sismicidad Histórica |
Hace 9 años un sismo de magnitud 5,4 se registró en Los Teques |
Caracas, 04 de mayo de 2018 |
![]() El 4 de mayo de 2009, a las 4:40 de la madrugada, ocurrió un sismo de magnitud 5,4 al suroeste de la ciudad de Los Teques, con una profundidad de 3,4 kilómetros, sin reporte de daños materiales mayores ni heridos. El movimiento telúrico fue sentido por los habitantes de los estados Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital. El sismo fue catalogado como superficial, debido a que su profundidad fue menor a 10 kilómetros y ocurrió sobre la falla de La Victoria, estado Aragua. El presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) para ese año, se pronunció públicamente haciendo un llamado a la población a mantener una conducta de tranquilidad ante hechos de esa naturaleza. “Estos eventos son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico, en tal sentido es importante tener tranquilidad y estar atentos", indicó en esa oportunidad. Desde el momento en que ocurrió el temblor, los organismos del Estado se abocaron a dar respuesta a la población mientras las personas evacuaban los edificios y zonas residenciales de la ciudad capital y la zona mirandina. Investigaciones científicas relacionadas Mediante un trabajo denominado “Análisis espacial de la secuencia de sismos secundarios asociados a terremotos en Venezuela durante el año 2009”, presentado por las investigadoras de Funvisis Raquel Vásquez y Carolina Granado en el Simposio del XXI Estadísticas y Modelos de Regresión en Bogotá, Colombia, 2011, detallaron que “el mecanismo focal correspondiente sugiere una cinemática transcurrente dextral considerando el plano principal con orientación este-oeste que se asocia con las características de la Falla de La Victoria”. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860