Promoviendo la independencia tecnológica |
Funvisis participó en el II Congreso Venezolano de Tecnología Espacial |
Caracas, 19 de septiembre de 2017 |
![]() Como parte de las políticas que ejecuta el Gobierno Bolivariano de Venezuela en materia de tecnología espacial, a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), se inauguró el II Congreso Venezolano de Tecnología Espacial, con el propósito de seguir al servicio del desarrollo de las Naciones, acticidad que contó con la participación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). El viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y actual presidente de la Abae, Anthoni Camilo Torres, encabezó el acto de inauguración y apertura, en el salón Río Manzanares del Hotel Gran Meliá Caracas, y agradeció la presencia de los directivos y presidentes de los diversos entes adscritos al Mppeuct; personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); Petróleos de Venezuela S. A (PDVSA); invitados especiales, entre ellos, personal de la República Popular de China, de Cuba y otras instituciones de igual importancia; por su asistencia y participación en la actividad. En este sentido, Torres indicó que, “en los últimos 18 años Venezuela ha liderado una carrera por la independencia tecnológica, por la soberanía tecnológica y esa visión de la soberanía, esa visión de la construcción de una infraestructura, de una etapa de oro, como yo la llamo para las tecnologías de la información y comunicación, la soñó un grande, un ser que creyó que éramos capaces, no solo de tener nuestro satélite, no solo de tener una Venezuela potencia, fábricas que desarrollan tecnologías, si no que además nos los hizo creer a todos nosotros, ese grande se llamó Hugo Chávez Frías y a él quiero rendirle un homenaje, porque no estaríamos hablando de un futuro tercer satélite, ni siquiera del primer satélite, ni de un congreso donde tocamos temas del ámbito espacial si no hubiese sido por Chávez”. Asimismo, señaló que el presidente Nicolás Maduro, ha mantenido y ha sido consecuente con las políticas públicas de desarrollo en materia de tecnologías de la información y comunicación, “un ejemplo concreto es la celebración del II Congreso Venezolano de Tecnología Espacial y próximamente estaremos reunidos para la puesta en órbita el tercer satélite venezolano 'Sucre', el segundo satélite de observación y el tercer gran logro en materia de tecnología espacial". En esta oportunidad, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, presentó ponencias en los diversos ejes temáticos que engloba el congreso entre ellos, Tecnología y Aplicaciones Espaciales, donde Carlos Reinoza, investigador de Funvisis explicó la “Aplicación de la Geodesia Espacial en el Estudio de Fallas Activas en Venezuela” y Gabriela Quintana, presentará “Detección de Cambios Incoherente con Imágenes SAR. Caso: Sur del Tocuyo, Venezuela”; por el eje de Educación Espacial, presentó el investigador Ángel Betancourt una ponencia sobre “Mapa de Riesgo Satelital como Estrategia Didáctica para la Identificación de Rutas de Evacuación, Señales de Información y Advertencia en en caso de Tsunamis en las Escuelas Costeras de Venezuela”. Adicionalmente, Funvisis está participando en el congreso con un stand dinámico e informativo (Aula Sísmica itinerante), donde los asistentes a la actividad pueden apreciar cómo es el registró y monitoreo de la actividad sísmica en el país y conocer las medidas de prevención sísmica que se deben aplicar antes, durante y después de un movimiento telúrico.
Funvisis: Yessica Higuera |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860