Socializando conocimientos científicos |
Se efectuó taller sobre evaluación de terrenos en condiciones de laderas |
Caracas, 18 de septiembre de 2017 |
![]() En el marco de las actividades organizadas para el XI Congreso Venezolano de Sismología e Ingeniería Sísmica (Convesis) y como parte de la capacitación continua que realiza la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), diversos profesionales y estudiantes en las áreas de Geología, Geofísica, Ciencias de la Tierra e Ingeniería Sísmica, recibieron una serie de talleres formativos por parte de especialistas de Funvisis, con la finalidad de que se apropien de los conocimientos científicos que imparte la Fundación, para la reducción de la vulnerabilidad sísmica del país. En esta oportunidad, el taller "Evaluación de terrenos en condiciones de laderas capacitación", dictado por Javier Parra, investigador de la Unidad de Geotecnia de Funvisis, estuvo orientado en dar a conocer a los participantes las principales herramientas y recomendaciones para identificar indicios de deslizamientos en laderas, cómo se reflejan las estructuras en los terrenos, y las técnicas que se pueden utilizar para evitar posibles deslizamientos con el propósito de hacer una gestión de riesgo comunitaria. “Durante el taller los participantes pudieron conocer los parámetros necesarios, mínimos que debe contener un estudio geotécnico, para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas que desean lucrarse con construcciones inapropiadas, y para que los profesionales y la comunidad en general, conozcan muy bien los terrenos que van a utilizar o que van a comprar a futuro, expresó Parra. Del mismo modo, el especialista de Funvisis indicó que se debe seguir fomentando la capacitación de profesionales en estas áreas para que el conocimiento sea divulgado públicamente, “en nuestro país muchos deslizamientos y derrumbes ocurren porque se construyen viviendas sobre terrenos inestables o cerca de alguna quebrada, es por eso que los profesionales deben hacer los estudios pertinentes, para evitar las consecuencias negativas que se producen al realizar construcciones en terrenos inadecuados”, agregó. Por otra parte, Diego Peña estudiante de maestría de Ciencias Geológicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y participante en el taller, comentó que le pareció muy interesante la actividad, ya que contiene fundamentos y teorías importantes para todos los profesionales en el área de la geología. "Me parece de suma importancia estas jornadas de capacitación, donde también estudiantes y profesionales de carreras similares pueden adquirir nuevos conocimientos que sin duda serán de gran aporte. En mi caso yo fui participante del Convesis, y el área de geotecnia me llama mucho la atención. También pude aclarar varias dudas, por ejemplo, cómo debe ser el tratamiento que se aplica desde el punto de vista geotécnico a los rellenos, el cual debe ser diferente al momento de realizar un corte", finalizó.
Funvisis: Vanessa Chapellín / Valery Sánchez |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860