Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Como parte de sus políticas de seguridad y salud laboral
Trabajadores de Pdvsa-Intevep fueron formados en prevención sísmica
Caracas, 28 de agosto de 2017
Noticia

Como parte de las políticas de seguridad y salud laboral, trabajadores de Pdvsa-Intevep ubicada en Los Teques, participaron en un taller de Prevención Sísmica realizado por la Fundación Venezolana de Investigaciones sismológicas (Funvisis), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), con el propósito de contribuir a la reducción de la amenaza sísmica.

En esta oportunidad, trabajadores del complejo Sur 1 de Pdvsa-Intevep, asistieron al Laboratorio de Bioestratigrafía, lugar donde se efectuó la actividad a cargo del instructor de prevención sísmica de Funvisis, Ángel Betancourt, quien realizó un taller teórico-práctico, con el objetivo de mostrarle a los participantes la historia sísmica de Venezuela, que data desde 1530, de acuerdo registros históricos obtenidos.

Igualmente, Betancourt señaló a los presentes el contexto sísmico venezolano, que comprende una serie de fallas geológicas que van desde el occidente al oriente del país y se componen de varias fallas sismogénicas, entre las que mencionó la de Boconó, San Sebastián y El Pilar; explicando que Venezuela está situada en el límite de dos placas tectónicas (Placa del Caribe y la Placa Suramericana), interacción que produce un movimiento transcurrente y da paso a la sismicidad del país.

Asimismo, el referido instructor señaló los tipos de ondas sísmicas que se generan ante la ocurrencia de un sismo (Onda Primaria, Onda Secundaria, Onda Rayleigh y Onda Love), y mediante dinámicas grupales los asistentes observaran cómo es el movimiento que se genera al producirse un temblor. Adicionalmente, explicó las técnicas de autoprotección y realizaron un simulacro de desalojo en caso de sismo.

“El taller busca crear cultura ante estas situaciones de emergencia, enfocado en la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo además, buenas prácticas de autoprotección y desalojo, interactuando con los participantes acerca de sus conocimientos, mitos, realidades en materia sísmica y preventiva. Desde hace algún tiempo en nuestros talleres hablamos también de la amenaza por tsunami y otros factores de riesgos que se integran con los sismos cada vez que ocurren, tal es el caso de las inundaciones, incendios, accidentes tecnológicos, entre otros”, señaló Betancourt.

Durante, el desarrollo de la actividad, se dio una señal de alerta e inmediatamente los participantes se activaron para realizar su respectivo desalojo de las instalaciones, dinámica que demostró la capacidad de preparación que tiene el personal que hace vida en Pdvsa-Intevep, indicó Betancourt.

Por su parte, Edwin Nariño, de la gerencia de exploración de Pdvsa-Intevep, mencionó que ellos han participado constantemente en simulacros de desalojo en el complejo, “esta actividad es con un fin pedagógico, con el propósito de estar formados y crear una cultura preventiva”, acotó.

 

Funvisis: Yessica Higuera

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!