Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En el marco del XI Convesis 2017
Se llevó a cabo la excursión “Vive de cerca los estudios de vulnerabilidad de Caracas”
Caracas, 29 de agosto de 2017
Noticia

Como parte de las actividades desarrolladas en el marco del XI Congreso Venezolano de Sismología e Ingeniería Sísmica (Convesis) 2017, efectuado el pasado mes de julio, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), llevó a cabo la excursión “Vive de cerca los estudios de vulnerabilidad de Caracas”, con el objetivo de mostrar a los participantes las zonas de la ciudad capital que han sido objeto de investigación y los avances geocientíficos de los últimos 50 años.

La excursión partió desde la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), con el propósito de realizar un recorrido de 45 kilómetros por seis sectores de interés, entre ellos, la Autopista Valle- Coche en Valle Abajo, lugar en el que los participantes conocieron un talud de terraza lacustre; visitaron El Cují, La Mariposa, donde apreciaron los deslizamientos rotacionales; la Ruta 9 en Santa Mónica, en la cual observaron cortes y rellenos en colinas; en Sebucán, visitaron una estación acelerográfica; en Los Palos Grandes, realizaron una inspección para conocer la vulnerabilidad sísmica de edificaciones y en El Pedregal, observaron depósitos de aludes torrenciales.

Adicionalmente, investigadores de Funvisis detallaron versiones de productos considerados de mayor relevancia geocientífica como el Mapa Geológico del Cuaternario y de las Fallas Cuaternarias del Valle de Caracas; Mapa de espesores de sedimentos; Mapa general de Distribución de daños del Terremoto de 1967; Mapa de Microzonas Sísmicas, entre otros.

En este sentido, Javier Oropeza, investigador del departamento de Ciencias de La Tierra de Funvisis, indicó “el objetivo de la excursión fue mostrar a los participantes las razones del por qué la ciudad de Caracas es vulnerable ante eventos naturales adversos, como aludes torrenciales o sismos; además de los aportes más significativos de los estudios realizados por Funvisis, con énfasis en los resultados del Proyecto de Microzonificación Sísmica de la ciudad de Caracas”.

La excursión contó con con la participación de más de 25 personas provenientes de diferentes instituciones tales como: Pdvsa-Intevep, Venezolana de Cementos, Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), así como también estudiantes de diversas casas de estudios, como la Universidad Simón Bolívar (USB), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), el Instituto Universitario de Tecnológico de Maracaibo, entre otros.

Funvisis, a través de este tipo de actividades enfocadas en las geociencias, busca promover el fortalecimiento de escenarios propicios para la discusión e intercambio técnico y científico entre investigadores, innovadores, estudiantes universitarios y expertos en la materia.

 

Funvisis: Yessica Higuera / Valery Sánchez

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!