Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Unidad Básica Diego de Lozada, Caracas
Museo Sismológico de Caracas premió al visitante número 10 mil
Caracas, 30 de noviembre de 2007
Noticia **** 10 mil visitantes en menos de siete meses, de haberse inaugurado, han asistido al Museo Sismológico de Caracas, espacio para la transmisión de una evolución histórica, cultural y científica.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Museo Sismológico hicieron un homenaje al visitante 10 mil, con el propósito de premiar el interés de los visitantes e invitarlos a que continúen capacitándose en técnicas de autoprotección sísmica y difundiendo el conocimiento y la acción preventiva.

Cristóbal Grimán, coordinador general del Museo Sismológico de Caracas, manifestó que, quienes conforman el equipo de trabajo de esa institución, están muy contentos por haber recibido tantos visitantes desde la creación del Museo, llegando así al número 10 mil, ?Es un orgullo que nos hayan visitado tantas personas, nuestra idea siempre ha sido, y es, que el conocimiento científico en las áreas de Sismología, Ciencias de la Tierra e Ingeniería Sísmica, sea del interés de todos, y creo que se ha logrado. Este logro es una labor de equipo, de todos los integrantes del Museo Sismológico, de la gran familia de Funvisis y Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, acotó Grimán

En relación al interés que han manifestado los visitantes del Museo, Grimán, expresó que ?Desde el primer día que el Museo Sismológico de Caracas abrió sus puertas al público los niños, niñas, adolescentes, y adultos, que han asistido, se han ido con una sonrisa en los labios, expresando gratas palabras, especialmente que el Museo es un espacio maravilloso y muy educativo y que se sienten felices de que se les brinde, de forma interactiva, conocimientos y vivencias históricas?.

Por su parte, el niño José Mora, estudiante de 7mo grado de la Unidad Básica Diego de Lozada, dio gracias a Dios por que su colegio incluyó fue el visitantes numero 10 mil, ya que eso los hace sentir felices, ?Este museo es muy bueno, y sobre todo que a través de los juegos y de la historia, aprendimos a saber qué hacer antes, durante y después del sismo. También estamos muy contentos por los regalos y por el maletín de prevención sísmica, los utilizaremos para dar más información sobre los sismos?, acotó el niño Mora.

Carmen Venarez, profesora de, Ciencias Sociales de la Unidad Básica Diego de Lozada, calificó de excelente que el colegio le haya tocado llevar al visitante 10 mil, ya que eso significa que muchas personas han tenido el interés de saber qué es el Museo y cómo funciona, ?Esta institución es muy interesante, la información que ofrecen es muy buena, y digo eso porque aprendimos a saber qué hacer en caso de un terremoto. No pensé que en tampoco tiempo hayan tenido tanto visitantes?, afirmó la profesora Venarez.

En el ámbito educativo la docente Carmen Venarez, dijo que la información que brinda el museo y la forma como la transmiten es muy buena, ?Eso de que los chicos puedan conocer los movimientos de las placas tectónicas, y qué son los terremotos y que la placa del Caribe se desliza respecto con la Suramericana, es magnifico, porque eso es muy importante, y además, eso no lo ven con tanto detalle en las escuelas?, resaltó.

La profesora Venarez, aprovechó, igualmente, la oportunidad para hacer un llamado a todos los estudiantes de las diversas escuelas de Caracas a que asistan al Museo, pero principalmente a los maestros, para que incluyan en sus proyectos, conocer el Museo Sismológico, ya que la visita los enriquecerá.

El museo sismológico tiene los brazos abiertos para recibir a todos los venezolanos sin ninguna distinción, la idea es transmitir este mensaje de prevención y que todos los venezolanos sepan qué hacer antes durante y después de un sismo.

Se recuerda a la población en general que el acceso al Museo Sismológico es completamente gratis y que está abierto al público de martes a domingo desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!