Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En Cariaco y Barquisimeto funcionarán nuevas sedes
Expansión y mejoramiento del Aula Sísmica proyecta Funvisis en su 41 aniversario
Caracas, 26 de julio de 2013
Noticia

A propósito de la conmemoración del 41 aniversario de la puesta en marcha de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), se dio a conocer la disposición de los recursos para dar inicio al proyecto de ampliación y mejoramiento del programa educativo Aula Sísmica Madeleillis Guzmán.

La presidenta de Funvisis, Aura Fernández, señaló que el proyecto contempla una inversión de 18 millones de bolívares, recursos provistos a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) y establece la instalación y operatividad de dos sedes en las zonas de Cariaco, en Sucre y Baquisimeto, en Lara.

Indicó que próximanente se dará inicio a las obras civiles para la adecuación  y equipamiento  de estas sedes, que servirán como núcleos de expansión del programa educativo en la zona oriental y occidental del país.

De igual forma, los recursos serán empleados en la dotación de estos espacios y en el mejoramiento del programa, que redundará en la expansión de la formación de multiplicadores en prevención sísmica.

Otros proyectos

Fernández informó que más de  50 millones de bolívares se ejecutan actualmente en proyectos de investigación sísmica, entre los que mencionó la primera fase de investigaciones geológicas en la región norte del país, que incluye la  ampliación cartográfica de la geología de esta zona.

Este proyecto pretende impulsar fines tan diversos como: la disminución de la vulnerabilidad de la población tomando en cuenta las zonas de riesgo ante eventos sísmicos o hidrometeorológicos, estudios de orientación para planificación de proyectos de infraestructuras y planes de viviendas, en especial de la Gran Misión Vivienda.; la planificación del ordenamiento territorial asegurando la base de sustentación ambiental.; la determinación de fallas sismogénicas y la evaluación de recursos minerales.

Así también, el proyecto de geociencia integral de los Andes, que estima una inversión de 37 millones de bolívares.

De este último, señaló que trabajan docentes e investigadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de Los Andes (Ula) y de Funvisis.

“La campaña  gravimétrica se está culminando y para inicios del año que viene se realizarán los estudios de sismica profunda”, aseguró.

Por otra parte, refirió los avances del proyecto SismoCaracas, del que detalló la realización de más de 1.000 inspecciones rápidas de edificaciones.

“En este momento se está realizando el diseño conceptual de proyectos para refuerzos de un viaducto y tres edificaciones multifamiliares formales, típicas, repetidas en diversas zonas de la ciudad, asi como el estudio a detalle de los mismos y de dos hospitales, estaciones de bomberos y viviendas populares”, citó.

Finalmente, en cuanto a equipamiento, recordó que se encuentra en fase de desarrollo la instalación de un observatorio acelerográfico en la ciudad de Mérida, que viene a sumarse a los cinco que fueron instalados a principios de año en Maracay, Valencia, Guatire, Cumaná y Barcelona.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!