Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Según directivos de la ONU
En Venezuela y en todo el mundo la prevención sísmica es necesaria
Caracas, 30 de abril de 2010
Noticia De forma creativa e interactiva, trabajadores y directivos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y durante una semana en la sede de Funvisis, recibieron los conocimientos necesarios para saber qué hacer en caso de un evento sísmico.

Con el propósito de formar como multiplicadores de la cultura de la prevención sísmica, a trabajadoras y trabajadores de instituciones públicas y privadas, y establecer estrategias para que éstos ciudadanos divulguen la información, el Gobierno Bolivariano y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppcti), a través de Funvisis, continúa dictando talleres sobre prevención sísmica.

Alfredo Missair, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, expresó que los trabajadores se siente muy satisfechos con el taller que recibieron de Funvisis, "Estamos absolutamente complacidos, el taller se prevención sísmica que, por segunda vez, recibimos es excelente, presenta una pedagogía atractiva, es muy interactivo, personal y creativo".

Igualmente, Alfredo Missair, manifestó que "para el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, es una ventaja muy grande poder contar con el apoyo de Funvisis, ya se había experimentado en el pasado, pero estamos comprometidos en tener una relación a largo plazo, en donde Funvisis nos apoya con el conocimiento y nosotros como Sistema de Naciones Unidas tenemos el compromiso de apoyar al país, asistimos nuevamente".

"Esperemos que no haya necesidad de actuar, es decir que no se produzca una sismo, pero en caso de que ocurra, obviamente el Sistema de Naciones Unidas debe estar preparado, primero para no ser una victima, es decir debe tener prevención, y segundo para poder darle el apoyo a Venezuela, en caso de necesitarlo", resaltó Missair.

Por su parte, Ben Quintero, instructor de prevención sísmica de Funvisis, manifestó que el programa pedagógico Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán", desarrolló la capacitación para el personal de la Organización de las Naciones Unidas, con el propósito de brindarles las herramientas necesarias para enfrentar un sismo, "Esta organización, a través de sus oficinas nacionales, será multiplicadora de la información para de esta manera contribuir con la divulgación de la cultura de la prevención sísmica".

Ben Quintero, igualmente, expresó que la prevención sísmica debe ser integral, "el tema debe ser abordado desde el punto de vista de la responsabilidad social, es decir que todas y todos debemos aportar, un grano de arena, bien sea promoviendo el tema, dictando talleres, hablando con sus familiares, vecinos, esto con el objetivo de que la información llegue y, así, podamos capacitar y formar a muchos ciudadanos y ciudadanas, tanto en Venezuela, como en el resto del mundo".

Filosofía de la prevención sísmica fuera de las fronteras

En relación a llevar la información de prevención sísmica fuera de Venezuela, el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, indicó que es absolutamente fundamental, "la filosofía de la prevención sísmica definitivamente debe ir más allá de las fronteras de nuestro país, pues está comprobado y, yo que desde hace bastante tiempo que estoy trabajando en América Latina lo he comprobado, que esta región es de muchos problemas de orden natural, y como tal, los países deben prepararse para actuar, y en equipo, no deben pensar que nunca va a ocurrir, al contrario hay que pensar si, y debemos estar preparados, porque esa es la clave, conocer la prevención y poder autoprotegerse para luego poder prestar ayuda en caso de ser necesario".

Consejo para los venezolanos y las venezolanas

Alfredo Missair, aprovechó la oportunidad para felicitar a Venezuela por la posición que ha asumido, en los últimos tiempos, en cuanto ser un país solidario con las catástrofes naturales que ocurren en algunos lugares del mundo, "lo de Haití lo comprueba, pero deben prepararse y eso está en prestar mayor interés en las charlas de prevención sísmica, aprovechar a Funvisis, porque no son invulnerables y menos, superman y tenemos que saber, tener información, acatar de alguna manera lo que nos dicen los expertos y estar preparados. No hay mejor cura que la prevención, es mejor estar listos y saber qué hacer y fundamentalmente cuidar a su familia, a la comunidad para luego poder de alguna manera proteger al país de un fenómeno natural, los fenómenos naturales (terremotos, huracanes, inundaciones, otros) tienen un costo en vidas, social y financiero, son unas de las razones, por las cuales muchos de nuestros países tienen dificultades en desarrollarse", destacó.

Funvisis continuará dictando talleres a todos los entes privados y públicos, escuelas, comunidad organizada que lo soliciten, ya que es importante mantener el interés de la prevención, y crear conciencia sísmica, "mientras la prevención exista en el imaginario del colectivo, podremos tener una Venezuela segura y libre de vulnerabilidad sísmica". Lo interesados pueden visitar la página web, www.funvisis.gob.ve

Prensa Funvisis (Lic. Patricia Vielma)
Foto: Rafael Rosario

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!