| A través de la música y el baile |
| 90 niños y niñas con discapacidad cognitiva aprendieron qué hacer en caso de sismo |
| Caracas, 18 de noviembre de 2009 |
Con música y el baile se dio inicio al taller donde más de 90 niños y niñas con discapacidad cognitiva despejaron la interrogante de qué es un sismo.¿A caso la tierra se mueve?, Cómo es el interior de la Tierra?, ¿Qué son los sismos?, ¿Cómo detectar un movimiento sísmico?, ¿Qué es una onda?,entre otros contenidos, que ritmo de la música, recibieron los niños y niñas de la Instituto de Educación Especial "Gustavo Sánchez Romero", durante el taller: Qué hacer en caso de Sismos. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), acudió al llamado hecho por el personal directivo y docente de la Instituto de Educación Especial "Gustavo Sánchez Romero", ubicada en Macaracuay, con el fin involucrar a los niños y niñas, con discapacidad cognitiva (persona que tiene mayores dificultades al realizar determinadas tareas mentales que otra persona sin discapacidad), en el tema sísmico, y enseñarles qué deben hacer en caso de presentarse algún evento de esta naturaleza. Ben Quintero, instructor de prevención sísmica, de Funvisis y, ponente del taller, expresó que, "Funvisis hoy está aquí, y mañana estaremos donde nos llamen porque nuestro objetivo es difundir el conocimiento sísmico en toda Venezuela, a todos y todas. No queremos que se quede nadie, por ningún motivo, sin conocer sobre los sismos, sus consecuencias y especialmente, cómo podemos actuar en caso de que se presente un evento". Funvisis, ha variado el sistema de enseñanza utilizado para difundir los conocimientos preventivos, es decir ha establecido una nueva etapa en el proceso de transmitir la cultura de la prevención sísmica, y al respecto, Ben Quintero, detalló que "hemos observado que es necesario cambiar la metodología de difusión de la información, y por ello la hicimos más amena. Música y baile, rompecabezas, juegos y adivinanzas, son algunos de los nuevos implementos educativos-divertidos que estamos utilizando, los instructores del Aula sísmica, y el resultado ha sido fabuloso, ya que el interés de los niños y niñas ha sido mayor y especialmente aquellos que presentan discapacidades cognitivas", subrayó Quintero. Aída González, directora del Instituto de Educación Especial "Gustavo Sánchez Romero", expresó que la presencia de Funvisis en el instituto educativo, obedece a que en las pautas de trabajo establecidas para la Educación Especial, se ha creado un proyecto denominado prevención, el cual pretende difundir todo lo relacionado con temas como sismos, lluvias, incendio, embarazo, riesgos de salud, etc, y en tal sentido, la junta directiva y la junta de padres y representantes del colegio decidió dar inicio a dicho proyecto, este año escolar 2009-2010, con la prevención sísmica. "Esto es un tema de suma importancia, conocer sobre los sismos es crucial, debe tomarse como disciplina, pero no sólo por los docentes, sino también por los alumnos, y en este caso, estos alumnos que son tan sensibles, ellos deben conocer muy bien qué hacer. Y tomando en cuenta la escuela en la estudia, deben informarse donde ubicarse, como ayudar a otros, en fin deben estar preparados". Igualmente, la profesora González indicó, que los conocimientos adquiridos durante el taller no se quedarán en la escuela, "Nosotros queremos transmitir toda la información que recibimos a la comunidad de padres, porque consideramos de vital importancia que ellos también tomen conciencia sobre lo importante que es tener conocimiento sobre este tipo de eventos naturales, y sepan cómo actuar, particularmente porque sus hijos presentan discapacidad cognitiva, y son como los llamamos acá, especiales". Por otra parte, se pudo conocer que la directiva y los docentes del Instituto de Educación Especial "Gustavo Sánchez Romero", pondrán en práctica todo el conocimiento adquirido, a través de talleres, prácticas de desalojo, ejercicios de prevención sísmica y cine foros, en los cuales, no sólo participará el alumnado, sino también sus padres y de ser posible la comunidad en general que vive en el sector, donde está ubicada la escuela. Voces de gratitud Los docentes del Instituto de Educación Especial "Gustavo Sánchez Romero", quedaron agradecidos y contentos con el taller dictado por Funvisis, y al respecto comunicaron que es muy positivo que exista el Venezuela una institución que se encargue de formar multiplicadores para difundir todos los conocimientos relacionados con la prevención sísmica y, más aún, que asista personalmente a las escuelas a dictar talleres de formación a los niños y niñas, pues ellos, de acuerdo al grado o nivel académico, asimilan la información y la difunden a los padres, hermanos y amigos de diversas formas. Dessiré Gómez: (auxiliar de terapia ocupacional IEE Gustavo Sánchez Romero) es un taller excelente, super didáctico, muy bien llevado, las dinámicas utilizadas muy buenas, y en especial para estos niños y niñas. Felicidades, invito a todos los colegios, públicos y privados, a que se animen y llamen o vayan a Funvisis y pidan que les den el taller. Prensa Funvisis Foto: Rafael Rosario. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860