Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Centro Cultural Simón Rodríguez acerca la ciencia y la tecnología a comunidades de Petare
Caracas, 05 de noviembre de 2009
Noticia El Centro Cultural Simón Rodríguez llegó este jueves al sector La Luciteña, de Petare, en Caracas, para seguir con el proceso de acercamiento entre la ciencia, tecnología y comunidades.

El centro cultural tiene como objetivo fusionar las actividades científicas y culturales para trasladarlas hasta los sectores populares de todo el país, y en esta ocasión realiza un recorrido por todo el municipio Sucre para ofrecer a los habitantes de Petare un día distinto, con actividades pedagógicas.

Como parte de las actividades del centro cultural, se inauguró el primer centro de información (infocentro) de la zona, gracias al cual todos los habitantes tendrán acceso a internet y a las telecomunicaciones para capacitarse tecnológicamente.

Al respecto, el ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, informó que, además de este infocentro recién inaugurado, están en fase de construcción otros cinco dentro del mismo sector de La Luciteña, para de esta forma cerrar el año 2009 con 12 infocentros en el municipio Sucre.

"Faltan otros cinco infocentros, que están en plena construcción para duplicar el número de infocentros que existen en este municipio, que eran seis y vamos a cerrar este año ya con doce infocentros en el municipio", sostuvo.

El centro de información inaugurado cuenta con diez computadoras equipadas con internet que, además de ser un centro de telecomunicaciones, fungirá también como centro de convenciones, en el que se impartirán talleres de capacitación y se fortalecerá el Poder Popular.

"El infocentro se convierte en el punto de encuentro de la comunidad, en el punto de reunión y en el punto de búsqueda colectiva a los problemas que desde aquí existen y que requieren solución", destacó Chacón.

Igualmente, enfatizó que los infocentros son herramientas sumamente importantes para la democratización de las tecnologías de información y comunicación que impulsa el Gobierno Bolivariano.

Además de la inauguración del infocentro, también los habitantes de la Luciteña asistieron a talleres y conferencias ofrecidas por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), con las cuales aprendieron las características de los sismos y cómo actuar al momento de presentarse un evento de este tipo.

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) aprovechó la ocasión para presentarle a la población Luciteña teléfonos móviles y fijos a tarifas solidarias, con el propósito de masificar el acceso a las telecomunicaciones.

Por su parte, la Fábrica Venezolana Endógena del Papel (Invepal) expendió cuadernos, libretas y resmas de papel hechos en Venezuela, a precios accesibles.

El Centro de Investigaciones de Astrología Francisco J. Duarte (Cida) instaló un planetario itinerante para que los vecinos de Petare conocieran todo lo relacionado con el universo, los astros y las constelaciones.

De acuerdo con el ministro Chacón, todas estas actividades se realizaron con el objetivo de que las comunidades del país conozcan las actividades y avances que se impulsan desde los centros de investigación venezolanos.

Por ello, luego de que el Centro Cultural Simón Rodríguez culmine su recorrido por el municipio Sucre, está planteado llevarlo a todos los estados del país, precisamente para establecer un vínculo más sólido entre la ciencia y las comunidades.

"Esa conexión nos va a permitir tener una relación bidireccional, que va a mejorar el funcionamiento de cada una de las instituciones que históricamente estuvieron como en un claustro cerrado pero que ahora comienzan a abrir sus capacidades, su información y el conocimiento adquirido al resto de las comunidades", explicó.

Prensa ABN
Foto: Prensa Funvisis

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!