Dirigido a los hombres y mujeres de las áreas sustantivas y de apoyo |
Funvisis da la bienvenida a nuevos talentos |
Caracas , 01 de mayo de 2025 |
![]() Este miércoles 30 de abril, en la sala de conferencias de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), se llevó a cabo la inducción a nuevos talentos que fortalecerán la misión de investigar la realidad sismológica nacional para orientar las acciones que salvan vidas en caso de terremotos. La inducción tiene como finalidad dar la bienvenida e integrar a los talentos a través de dinámicas que estimulen su aprendizaje, motivación y sentimiento de pertenencia en Funvisis y así lograr que su rendimiento y desarrollo profesional sea más eficaz. Esta actividad fue liderada por el presidente de Funvisis, Dr. Roberto Betancourt A., quien destacó la importancia de la institución, la gran labor desarrollada durante más de cinco décadas por los líderes y lideresas, trabajadores y trabajadoras que forman parte de ella. Posteriormente, se realizó un recorrido guiado por expertos y expertas de la sismología, donde los presentes pudieron observar las estaciones especialmente creadas para dar a conocer las competencias científicas de la fundación, por ejemplo, el Servicio Sismológico Venezolano (SSV), futuro Centro de Alertas de Tsunamis del país, que opera con altos estándares de calidad y de manera continua las 24 horas del día, los 365 días del año y el Jardín Geológico del “Waraira Repano” y su emblemático mirador sismológico. Finalmente, los competentes investigadores e investigadoras; Ing. Miguel Castro; director del Servicio Sismológico Venezolano (SSV), Ing. Ana Pérez; directora técnica de Funvisis, Gloria Romero; directora del departamento de Sismología, Dra. Luz Rodríguez; directora del departamento de Geología de Terremotos, Ing. Keyla Ramírez ; directora del departamento de Geofísica, Lic. Luis Rivas; coordinador de Geomática, Ing. William Ascanio; investigador del departamento de Ingenieria Sísmica, Lic. Mayda Durán; directora del departamento de Investigación Social y Divulgación, Lic. Julio Araque, director del Despacho, y el Ing. Joseph Bonilla; coordinador de Seguridad Laboral, Salud y medio Ambiente en el Trabajo, explicaron a los nuevos talentos la reseña histórica, misión, pilares y estructura organizativa de cada uno de los departamentos y oficinas que conforman la fundación, así como los deberes a cumplir para seguir construyendo la realidad sismológica nacional. Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860