Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Dejó más de 4.300 víctimas fatales
5 años del Terremoto y tsunami de Indonesia
Caracas , 28 de septiembre de 2023
Noticia

El 28 de septiembre de 2018 se produjo un terremoto de gran magnitud y poca profundidad en el cuello de la península de Minahasa (Indonesia), con epicentro en la montañosa regencia de Donggala, en Célebes Central. El seísmo, de magnitud 7,5, se localizó a 70 km de la capital provincial, Palu, y se sintió en lugares tan lejanos como Samarinda, en Kalimantan Oriental, y también en Tawau (Malasia). Dejó más de 4.300 víctimas fatales, 1.309 personas desaparecidas y 68.451 viviendas afectadas.

El terremoto ocurrió a las seis de la tarde, hora local, y la ciudad de Palu se encontraba en las celebraciones de su 40° aniversario con una amplia cantidad de turistas visitando la ciudad.

El sismo provocó una importante licuefacción del suelo en zonas de Palu y sus alrededores. En dos lugares se produjeron avalanchas de lodo que sumergieron muchos edificios y causaron cientos de muertos y muchos desaparecidos. La licuefacción es considerada la mayor del mundo y poco frecuente.

El tsunami producido por el terremoto, con olas de hasta 3,8 m de altura, llegó pocos minutos después de la hora de registro del sismo. Varios análisis -basados en imágenes, información posterior al desastre y videoclips- sugieren que la primera ola del tsunami golpeó el área de la playa de Palu entre 7 y 12 minutos después del terremoto.

Indonesia sufre frecuentes terremotos debido a que se encuentra en el llamado "Anillo de fuego", un arco de volcanes y fallas sísmicas en la cuenca del Pacífico.

Eventos como éste no recuerda que la planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos y taunamis; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) continúa difundiendo a través de sus redes sociales, X e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!