Visita a las estaciones sismológicas en Puerto La Cruz, Cariaco, Río Caribe, Yaguaraparo y Güiria |
Funvisis envió comisión de reparación y reactivación de estaciones sismológicas al oriente del país |
Caracas , 18 de julio de 2023 |
![]() Desde el domingo 2 de julio hasta el 9 de 2023, la comisión de Funvisis conformada por expertos del equipo de la Oficina de Tecnología de la Información, Comunicación e Instrumentación y Electrónica (Oticie), se trasladó a los estados Anzoátegui y Sucre para reparar y colocar en servicio las estaciones sismológica de Puerto La Cruz, Cariaco, Río Caribe, Yaguaraparo y Güiria. Durante su estadía en el estado Anzoátegui, colocaron en servicio la estación sismológica satelital de banda ancha de Puerto La Cruz, la cual quedó operativa y transmitiendo al Servicio Sismológico Venezolano (SSV), siendo reparados los sistemas de energía, y equipos de transmisión satelital (Cygnus, sensor y digitalizador). Al arribar al estado Sucre, el Lic. Juan Munares, director de la Oticie, en compañía de un equipo especializado, integrado por el Ing. Ricardo López y TSU Julio Delgado, sostuvieron un encuentro con representantes de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russian” (Uptos) y con Edwards Vivas de Zoedan Sucre, para definir los contenidos del futuro convenio de investigación sismológica entre ambas organizaciones, incluyendo requerimientos para la instalación de estaciones y uso de datos. Posteriormente, los expertos en compañía de Protección Civil Sucre y funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Iapes), asistieron a la estación sismológica ubicada en la central Cantv de Cariaco, logrando realizar la instalación de un nueva estación sismológica portátil, sismómetro, cableado, módem Cantv y conexión al Centro de Datos de Funvisis. Aplicaron el mismo procedimiento anterior en Río Caribe, Yaguaraparo y Güiria, estado Sucre. Además llevaron a cabo la capacitación a los funcionarios de Protección Civil local. Es importante destacar, que la activación y rescate de todas las estaciones contribuye al fortalecimiento del envío de información en tiempo real para el análisis de los eventos sísmicos que ocurren en los estados Anzoátegui y Sucre. Es necesario resaltar, que la misión encomendada al equipo de Funvisis hacia el oriente del país fue ejecutada en su totalidad, alcanzado con éxito optimizar el Servicio Sismológico Venezolano (SSV). Esta valiosa misión se llevó a cabo gracias al apoyo del gobernador de Sucre, Alm. Gilberto Pinto Blanco director del Iapes; Gral. Alejandro León Vera, Zoedan Anzoátegui; Williams Guacarán, director de Protección Civil Anzoátegui; Ángel Ugas, Omar Figueroa, Roberto Barreto y personal técnico Cantv y al esfuerzo de la Oficina de Tecnología de Información, Comunicación, Instrumentación y Electrónica de Funvisis. La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, se debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones. La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860