INTEGRACION Venesat 1 fue trasladado a su plataforma de lanzamiento |
Satélite que lanzará Venezuela eliminará fronteras comunicacionales en Latinoamérica |
Caracas, 23 de septiembre de 2008 |
![]() "Tendremos entonces una herramienta que nos permita decir que no hay fronteras, ni rincones en nuestro territorio, en nuestra región donde no podamos llegar, podremos colocar Internet, la televisión, la conexión electrónica", señaló la ministra al explicar la trascendencia del lanzamiento en la provincia de la provincia de Sichuan, a 300 km de la capital china Beijing. Orihuela se encuentra en China supervisando los detalles del traslado del satélite de comunicación a su plataforma de lanzamiento y participando en la VII Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela que se lleva a cabo en esta ciudad y que será clausurada por el presidente Hugo Chávez, quien arribó este martes a Beijing. "Nosotros estábamos bloqueados por Estados Unidos, un embargo tecnológico nos tiene aplicado Estados Unidos. Hemos roto este embargo; cuándo pudiera haberse soñado en Venezuela hace diez años con tener un satélite, además, el satélite que vamos a lanzar el 1 de noviembre va a ser un satélite escuela", dijo el presidente Hugo Chávez al arribar al aeropuerto de Beijing para su visita de Estado de dos días, a menos de dos meses del lanzamiento. Venezuela planea lanzar, por los menos, dos satélites más en los próximos años y crear una escuela de tecnología espacial nacional. Más de 100 venezolanos se han formado en estudios técnicos y superiores en China para el manejo y control del satélite, mediante el acuerdo de transferencia tecnológica que incluye el convenio con China. La ministra venezolana explicó que Venesat 1 es una plataforma para mover todo tráfico de telecomunicaciones con la última tecnología totalmente digital, lo que permitirá llegar a donde no llega la microonda ni la fibra óptica. El satélite, cuyo fin no es comercial, podrá contribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones alejadas. "Todo dependerá de nuestra gestión. Tenemos ahora la tecnología, tenemos la herramienta, depende de la gestión que lo traduzca en soluciones para el pueblo", afirmó Orihuela, sosteniendo el último modelo a escala del satélite para explicar sus detalles técnicos. "El satélite pesa 5.100 kilos, tiene 15 años de duración, tres bandas de publicación. Estas antenas nos permiten brindar servicio KU, que está asociado a la telefonía, Internet, videoconferencias, telemedicina, teleeducación", explica. El satélite tiene una antena hacia el Norte para el servicio KU que ilumina el Caribe y Colombia; otra KU orientada hacia el Sur que cubre Bolivia, Perú y Paraguay; una tercera, banda C, hacia el Este que ilumina Centro, Suramérica y el Caribe y la última banda KA hacia el Oeste que también tiene pisada hacia Suramérica. La ministra venezolana explicó que las maniobras para el traslado del satélite hacia su plataforma de lanzamiento fueron delicadas: desde el jueves pasado se colocó el satélite en un contenedor especialmente diseñado, se cerraron las avenidas que conducen al aeropuerto y se trasladó en un avión especialmente preparado para ello. En el centro de lanzamiento "comienzan una secuencia de pruebas previas al lanzamiento", luego de lanzado hay que esperar 10 días para movilizarlo a la órbita. "El fabricante chino debe demostrarle al Gobierno de Venezuela que los servicios para lo cual fue diseñado estén 100% operativos, de esto depende el pago final", explicó. Inmediatamente la Cantv iniciará seguidamente pruebas de uso por varias semanas antes de abrir servicios a público, esto implicará unas cuantas semanas en modo de pruebas. Orihuela destaca que el lanzamiento demostrará que naciones como Venezuela pueden romper las barreras tecnológicas "nunca antes pensadas en el tema espacial" y el manejo de la psicología colectiva de la humanidad de que esta tecnología se reserva a las grandes potencias. Prensa Presidencial |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860