Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Estrategias para la reducción del riesgo y los desastres fueron planteadas en el estado Falcón
Caracas, 22 de septiembre de 2008
Noticia ?Conocimiento, educación y tecnología?, fue lo que les brindó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, a través del programa pedagógico Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, a los estudiantes que asistieron al III Seminario Internacional Involucrando a las Comunidad en los Programas de Reducción del Riesgo, celebrado en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón.

Dicha actividad fue organizada por la Universidad de Falcón, UDEFA, a través del Centro de Investigación de Riesgos de dicha casa de estudios, y contó con la participación de más de 300 estudiantes de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada, UNEFA, del Instituto Universitario Tecnológico de Ejido, IUTE, entre otros.

El III Seminario Internacional Involucrando a las Comunidad en los Programas de Reducción del Riesgo, se desarrolló con el propósito de intercambiar ideas y promover la sensibilización de las comunidades para que participen activamente en la aplicación de programas de gestión de reducción de riesgos.

El profesor Armando Díaz Quintero, presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, expresó que el III seminario es una actividad muy importante, ya que de esta forma las comunidades se convierten en protagonistas y gestores de acciones que minimicen las consecuencias de los desastres, ?Funvisis es una institución que se vincula en un cien por ciento con la idea central del Seminario, puesto que somos una organización que ciertamente monitorea la actividad sísmica en el país y la información que se recaba se proyecta a la comunidad, logrando entonces que los ciudadanos y las ciudadanas conozcan qué es un sismo, cuál es su naturaleza y cómo debemos estructurar la cultura del riesgo, tomando en cuanta el riesgo sísmico?, resaltó Díaz Quintero.

En cuanto a la presencia del programa pedagógico Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, el profesor Díaz Quintero manifestó que fue presentada en el III Seminario con el propósito de que los venezolanos y las venezolanas participantes en el mismo, conocieran de forma didáctica e interactiva qué se debe hacer en caso de la ocurrencia de un evento sísmico, ?A pesar de que hemos avanzado en difundir la cultura de la prevención sísmica y otros riesgos, aún nos falta, y para ello la presencia del Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, en todo el territorio nacional. Gracias a esa presencia se puede ver como los habitantes en la región costera del estado Sucre el pasado 11 de agosto, luego del sismo, se dieron cuenta que cometieron un gran error de irse a la playa y no refugiarse en un lugar alto?, acotó Armando Díaz Quintero.


CIR-UDEFA



El Centro de Investigación de Riesgos de la Universidad de Falcón, fundado en el año 2004 por iniciativa de un grupo de profesionales de diversas disciplinas, tiene su radio de acción en la reducción de riesgos de desastres naturales, tecnológicos, ambientales y antrópicos.

Las actividades de este Centro de Investigación están enmarcadas en la aplicación de modelos universales de Gestión de Riesgos que permiten identificar y evaluar riesgos, y a partir de su análisis y evaluación, generar propuestas para la prevención, y reducción del impacto negativo y mitigación de los efectos de eventos destructores.


Este tipo de actividades, son utilizadas por las instituciones existentes en el país en el ámbito de la prevención de riesgos, entre estas Funvisis, como estrategias de respuestas al pueblo venezolano en cuanto a la masificación del conocimiento científico-tecnológico y en gestión de la reducción del riesgo de desastres.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!