Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En la sala 1 del Museo de Ciencias
“¡Habla Tierra! Venezuela, país sísmico” llegó a su visitante 100 mil
Caracas, 22 de agosto de 2019
Noticia

Este jueves, la exhibición "¡Habla Tierra! Venezuela, país sísmico", ubicada en el Museo de Ciencias, Caracas, recibió al visitante número 100 mil, quien fue recibido por el caluroso aplauso de un centenar de trabajadores de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), quienes se reunieron para anticipar el cumplimiento de este récord sin antecedentes en sus 47 años de existencia.

Desde el mes de enero, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el despacho para la Cultura presentaron en los espacios de ese recinto cultural la exposición permanente que muestra al público varios contenidos de educación sismológica, entre ellos qué hacer antes, durante y después de un terremoto, la cual está disponible para los visitantes de martes a domingo en horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

El doctor Roberto Betancourt, presidente de Funvisis, proyecta la visita de al menos 300 mil personas en el primer año de esta exhibición, indicando que “niñas, niños, jóvenes y adultos logran apreciar de una manera  interactiva el origen de los terremotos y tsunamis, así como la forma en que se traducen estos movimientos científicamente, y que le da nombre a la propia exhibición”.

Durante el recorrido, los usuarios pueden observar el mapa de amenaza sísmica del país y conocer la iconografía completa que resume cómo actuar en el trabajo, la escuela o el hogar ante la ocurrencia de sismos. A la par, se exhiben equipamientos, pasados y actuales, que utiliza Funvisis para registrar los terremotos, a través de sofisticados instrumentos y sistemas de comunicaciones satelitales que permiten la transmisión de datos en tiempo real.

El doctor Betancourt, en compañía de todos los trabajadores de Funvisis, exhortó a todos los venezolanos a visitar el Museo de Ciencias, y embarcarse en un interesante viaje a las profundidades de la Tierra y reconocer las variables que describen a Venezuela como un país sísmico, con evidencias históricas y tangibles.

El director de la exhibición de Funvisis en el museo, Lic. Freddy Parada, recordó que la planificación es la mejor herramienta para hacerle frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, se debe mantener la calma, buscar la protección personal siguiendo las mejores prácticas. Después de un temblor, es fundamental tomar precauciones.

La colección completa de iconografías que ilustran qué hacer antes, durante y después de un terremoto está disponible en las redes sociales de la fundación @Funvisis. Mantenerse bien informado es fundamental, visita www.funvisis.gob.ve.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!