Armando Díaz Quintero, su presidente, dijo que Funvisis forma parte del sistema nacional de segurid |
Funvisis celebró su 36º aniversario |
Caracas, 01 de agosto de 2008 |
![]() La instalación del evento estuvo a cargo de Armando Díaz Quintero, presidente de Funvisis, quien indicó que esta es una de las instituciones de Estado venezolano que forma parte del sistema de seguridad, la cual juega un papel muy importante, puesto que tiene bajo su responsabilidad el estudio de fenómenos que generan traumas y daños que deben ser atendidos con prioridad. Funvisis, conjuntamente con los otros entes del Estado, trabaja en la reformulación del uso de los espacios públicos, puesto que en las áreas urbanas -como la de Caracas- existe una relevante proporción de viviendas en condiciones muy precarias y sumamente vulnerables ante eventos sísmicos. Según Díaz Quintero, ?otro frente de trabajo muy importante lo tenemos dentro del ámbito de la comunicación social, es decir, nosotros no hacemos nada con producir normas y códigos, si la población no es informada y sensibilizada al respecto; por ello tenemos actividades que ya están en progreso, pero que las vamos a profundizar y a intensificar, para llegar más profundamente a los diferentes estratos de la población?, afirmó. Reconocimiento a los trabajadores de Funvisis La ocasión también fue propicia para hacer entrega de botones a los empleados, cuyo desempeño laboral ha sido de 5, 10, 15 y 20 años de servicio dentro de la Fundación. Al respecto, Arturo Pernía, técnico de instrumentación y mantenimiento de la Red Sismológica Nacional, con 21 años de servicios en la Fundación y representante de los trabajadores, expresó que el personal siempre ha tenido la voluntad de prestar un buen servicio. ?Nos sentimos compenetrados con una nueva mentalidad para el servicio público, con el objetivo de que la gente se entere de todo lo que sucede en el país a nivel de sismología y de otras disciplinas que tienen que ver con las Ciencias de la Tierra?, dijo Pernía. Proyectos de gran relevancia Según se dio a conocer, entre los logros más importantes de la gestión de Funvisis destaca la Red Sismológica Satelital, puesta a la disposición de la población venezolana y reconocida como la más importante de Latinoamérica, compuesta por 35 estaciones instaladas en de todo el país y capaz de detectar sismos a escala mundial. Asimismo, existe el Programa Pedagógico Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, el cual -a través de actividades didácticas- transmite conocimientos e información técnica en materia de autoprotección ciudadana, enseñando qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico. Entre otros proyectos, destacan además: _El Proyecto de Microzonificación Sísmica, estudio detallado de los riesgos atribuibles a la sismicidad en las ciudades del país. _El Sistema de Alerta de Tsunamis, sistema en fase de instalación para elaborar simulaciones numéricas de tsunami en el Caribe, con alto nivel de confiabilidad, tiene la finalidad de evaluar el nivel de amenazas que este fenómeno puede significar para Venezuela. _Los talleres para formación de multiplicadores en prevención sísmica, permiten masificar el conocimiento en el área de la prevención sísmica, a lo largo y ancho del país, a través de un personal capacitado para ello. _El Museo Sismológico de Caracas, lugar de encuentro entre la comunidad y los científicos para conocer todo lo concerniente a la historia sísmica de Venezuela y crear en los venezolanos y venezolanas cultura para la vida. _El Servicio telefónico gratuito 0800-Temblor (0800-836.2567), atendido, las 24 horas del día, por personal capacitado para brindar de forma efectiva, positiva, segura y rápida, respuesta a las inquietudes de los venezolanos y las venezolanas. Funvisis continuará así, trabajando por la investigación, la prevención y la instauración de una cultura -en cuanto a lo sísmico se refiere- en todo el país, en la que participen de manera activa y responsable los venezolanos y venezolanas. Fuente// Prensa MppCT |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860