"Es vital el papel de los periodistas para difundir nuestros avances en ciencia y tecnología" |
Caracas, 02 de julio de 2008 |
![]() La actividad que se realizó en los espacios de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) -ente adscrito al MppCT-, fue propicia para que la ministra Orihuela resaltara el rol protagónico que juegan los periodistas como mediadores del hecho comunicacional. ?Su papel es vital para que el pueblo conozca lo que estamos impulsando en materia de ciencia y tecnología?, indicó. La ocasión fue propicia para que los periodistas asistentes fueran acompañados por una comisión nombrada por la ministra e integrada por el presidente del Cendit, Freddy Brito y el presidente del CIDA, Eloy Cira Galíndez, para que hicieran un recorrido a través de centros especialmente diseñados para la divulgación de los avances venezolanos en materia científico-tecnológica. ?Hoy haremos un recorrido con los periodistas que nos acompañan, a través de un conjunto de experiencias que permiten la divulgación científica a jóvenes, niños y niñas de la actividad que se desarrolla cotidianamente en nuestros centros de investigación, como es el caso del Planetario Itinerante, donde nuestros niños pueden conocer, entre otras cosas, el origen del sistema solar. Cabe destacar que estos planetarios son diseñados y construidos con capacidades nacionales, es decir, que son creados a partir del conocimiento de nuestros innovadores?, afirmó la ministra Orihuela. La ministra afirmó que desde el año 2003-2004, el MppCT tiene programas concretos de acercamiento a las comunidades organizadas, los cuales se profundizarán de forma articulada con el resto de los organismos del Estado. ?La Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP), por ejemplo, son una iniciativa ya consolidada y su accionar se va a profundizar de forma articulada con el resto de la administración pública, para llevar la máxima felicidad posible a nuestro pueblo?, afirmó Orihuela. Divulgación en las comunidades Asimismo, los profesionales del periodismo recorrieron un Infocentro del MppCT, el cual es una unidad móvil con conectividad, para que las comunidades puedan tener acceso a internet, así como a los diversos servicios que ofrece esta herramienta. El tercer centro visitado fue el ?Autobús de la Ciencia?, el cual según la ministra tiene un conjunto de laboratorios que permiten a los niños y niñas de cada rincón del país y de las zonas más alejadas conocer aspectos diversos de los avances científico-tecnológicos. ?Estos son verdaderos instrumentos de divulgación para las comunidades, por lo que pedimos todo el apoyo a los diferentes medios de comunicación social (privados, públicos, alternativos y comunitarios), y en especial de ustedes, periodistas, para poder fortalecer este trabajo y que así esta información y este conocimiento llegue a donde tiene que llegar: a cada uno de los hogares venezolanos?, aseveró. Satélite Simón Bolívar: ?Herramienta para la integración regional? La ministra Orihuela, atendiendo las numerosas preguntas de varios periodistas sobre este tema, afirmó que para octubre el satélite Simón Bolívar debe estar en órbita y que ya para finales de este año o comienzos del próximo, estaría plenamente operado por venezolanos y venezolanas, ya que según explicó, una vez lanzado el satélite debe cumplir un período de prueba de, al menos, dos meses. De igual forma señaló que el satélite Simón Bolívar es una herramienta fundamental para la integración y concepción de la patria grande. ?El satélite Simón Bolívar es una herramienta fundamental de integración regional. Se trata de una plataforma tecnológica que nos va a permitir tener acceso a todos los servicios de telecomunicaciones como radio, televisión, internet, telemedicina, teleeducación, videoconferencia, controles de procesos y telefonía móvil, servicio al que pocos podemos tener acceso, debido a sus elevados costos. Son servicios que se van proveer bajo la concepción de América como la Patria Grande (Venezuela, el Caribe y Suramérica)?, dijo la titular del MppCT, Nuris Orihuela. Fuente: Oficina de Prensa, MppCT |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860