Software Libre |
Una opción a la libertad de investigación y del conocimiento innovador |
Caracas, 09 de junio de 2008 |
![]() El Software Libre, es un programa de computación que le permite al usuario tener autonomía sobre su uso y manejo, es decir, tiene cuatro libertades que benefician a los usuarios del software: la libertad de usar el programa con cualquier propósito (libertad 0); estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1); distribuir copias, con lo que se puede ayudar a otros (libertad 2); mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). Esta Academia se creó con la finalidad de brindarle capacitación a todos los ciudadanos en el uso y soporte del programa de Software Libre, igualmente fortalecer la plataforma técnica del Estado y su recurso humano en las áreas de tecnologías de información y comunicación. A esta actividad, asistieron representantes de las diferentes instituciones de educación superior públicas y privadas como: la URBE, UNIR, LUZ, UBV, Rafael María Baralt, José Gregorio Hernández, CUNIBE, entre otros, así como también el presidente de Fundacite Zulia, Nelson Márquez, la directora ejecutiva de la Fundación, Bienvenida Romero, y los coordinadores de la Academia, Gustavo Vilchez (coord. Académico), Arnaldo Rosario (coord. Administrativo) y Silvia Gutiérrez (coord. Técnica). Durante su intervención, Nelson Márquez, informó, que una de las principales ventajas que tiene el Software Libre, ?es poder hacer investigación acerca de ella, además nos permite estudiarla y mejorarla?. Asimismo, instó, a los presentes, a formar parte del equipo multiplicador del Software Libre. Por su parte, Gustavo Vilchez, informó, que el objetivo de esta actividad ?es buscar una alianza estratégica con las diferentes institutos de educación superior tanto públicas como privadas para crear los Centros de Capacitación Asociados?. Cabe destacar, que esta Fundación, promueve la capacitación del talento humano para el uso, desarrollo, soporte y administración del software libre en la región. Fundacite Zulia, tiene previsto, a partir del 16 de junio de este año, iniciar la primera etapa (el nivel de componente docente) de capacitación sobre el Software Libre, a aquellas personas que sean postuladas para formarse como facilitador (a), por la empresa o institución pública o privada donde trabaje. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860