Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Personas con discapacidad Auditiva y de Lenguaje aprenden sobre prevención sísmica
Caracas, 06 de junio de 2008
Noticia Con el objetivo principal de seguir difundiendo la prevención sísmica a todos los venezolanos y venezolanas sin distinción alguna, y fortalecer la política educativa en el país, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, en conjunto con la Unidad Educativa Especial Bolivariana de Audición y Lenguaje, Ueeb-Icoal, dictó un taller de Prevención Sísmica, dirigido a personas con discapacidad auditiva.

Este taller fue dictado en la sede de Icoal, en Barquisimeto, estado Lara, donde estuvieron presentes más de 100 niños, niñas y adolescentes, personal docente, administrativo y directivo de la institución.

Ben Quintero, instructor del proyecto Aula Sísmica de Funvisis, expreso que la Fundación, con este taller inicia una nueva etapa en el proceso de transmitir la cultura de la prevención sísmica, ?Este taller se desarrolla en el marco del Programa Pedagógico Experimental Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán", el cual pretende conjugar la experiencia profesional y los recursos didácticos para transmitir, de manera pedagógica, diversos conocimientos e información técnica relacionada con la autoprotección ciudadana ante la ocurrencia de un sismo?, acotó Quintero.

?Así como lo hicimos con las personas con discapacidad visual, con las personas con discapacidad motora, ahora hacemos hincapié con las personas con discapacidad auditiva y de lenguaje. La idea primordial es incluir a estos individuos que durante muchos años se les ha negado la posibilidad de participar del modelo de atención educativa integral, el cual conceptualiza a la persona con necesidades especiales desde una visión holística, considerando las potencialidades y condiciones que la hacen ser diferente?, destacó Ben Quintero.

Unidad Educativa Especial Bolivariana ? Instituto Centrooccidental de Audición y Lenguaje

ICOAL es una institución que se encarga de atender a niños, niñas y adolescentes con deficiencias auditivas y problemas de aprendizaje, estos infantes se hacen receptores de una educación integral, basada en el Currículo Básico Nacional y soportada por las estrategias del Instituto Venezolano de Audición y Lenguaje (IVAL), bajo los lineamientos de la UNESCO, así lo manifestó Alida Rivero, Coordinadora de Evaluación de Icoal.

?Nuestro propósito es brindar a los niños, niñas y adolescentes que asisten a esta institución una educación integral. Esto quiere decir una educación que vincule áreas como sociedad, seguridad, prevención, salud, tecnología, ética, identidad nacional, etc, y para brindar esta educación nosotros contamos con el apoyo de instituciones que abarquen esos temas y Funvisis es una de ellas?, acotó Rivero.

Durante la actividad los niños, niñas y adolescentes asistentes recibieron de parte de Funvisis cartucheras, como obsequios, las cuales contienen lápices, borradores, sacapuntas y regla.

Así mismo, Funvisis hizo entrega a autoridades de la Unidad Educativa Especial Bolivariana de Audición y Lenguaje, Ueeb-Icoal, Maletines de Asistencia en Caso de Sismos, y Maletines para Multiplicadores en Prevención Sísmica, con el fin de que la escuela cuente con el recurso didáctico necesario para continuar con la labor de difundir la información.

De esta manera, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica, no sólo dicta talleres de Prevención Sísmica a nivel nacional a todas las escuelas, universidades, organizaciones, y/o empresas que lo requieran, sino que garantiza el derecho social a la educación de personas con necesidades especiales, ya que este es un elemento que permite se brinde respeto a la diversidad en igualdad de condiciones y oportunidades, y hace que todos los venezolanos y venezolanas participen de manera activa y responsable en los cambios requeridos para el desarrollo del país.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!