Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Funvisis llama a la prevención como clave para disminuir riesgo
En Cariaco se conmemoró con diferentes actividades el terremoto de 1997
Caracas, 09 de julio de 2018
Noticia

A las 3:23 de la tarde del 9 de julio de 1997 se registró en la población de Cariaco, estado Sucre, un terremoto de magnitud 6,9. Perdieron la vida aquella tarde más de 70 personas, y produjo también daños materiales.

Este lunes, a 21 años del terremoto de Cariaco, se realizaron diversas actividades en esta población oriental, ubicada en el municipio Ribero, y contó con la presencia del presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica (Funvisis), vicealmirante Roberto Betancourt, PhD, y demás autoridades.

Los actos conmemorativos iniciaron a las 8:00 de la mañana con una caminata por las calles del municipio Ribero. La misma partió desde el liceo “Raimundo Martínez Centeno”, pasando por la escuela “Valentín Valiente”, hasta llegar a la plaza Bermúdez, en el centro de Cariaco.

Allí, el presidente de Funvisis insistió en la necesidad de avanzar en la elaboración y aprobación de una ordenanza municipal de microzonificación sísmica, en función de disminuir los riesgos ante un sismo.

Posteriormente, se realizó una misa en honor a los hombres y mujeres que murieron la tarde del 9 de julio de 1997.

Las actividades culminaron con una sesión solemne del Concejo Municipal. El vicealmirante Betancourt, como orador de orden, ratificó la importancia en que el municipio cuente con una normativa para la prevención de riesgos sísmicos.

En ese sentido, llamó a la corresponsabilidad política y a dar pasos firmes en la alfabetización preventiva para salvar vidas, por lo que hizo alusión a la experiencia del terremoto ocurrido en la ciudad de Tangshan, China, el 28 de julio de 1976.

Resaltó que en aquel evento, en el que un municipio ubicado a 115 kilómetros del epicentro, tras las alertas realizadas por las autoridades unos años antes, se hizo una planificación y se educó a la población, lo que permitió que en ese lugar no se registrara ni una sola pérdida humana, pese a los resultados que dejó en otras partes del país asiático.

También se hizo un recorrido por el liceo Raimundo Martínez Centeno, cuya estructura fue una de las que resultó afectada en el trágico terremoto de 1997.

Asimismo, el titular de Funvisis realizó una visita al aula sísmica Madeleilis Guzmán, la cual se erigió en Cariaco en honor una maestra de la escuela Valentín Valiente, la cual se desplomó ese 9 de julio, hace 21 años.

Madeleilis Guzmán fue una maestra que perdió la vida esa tarde en la que ocurrió el terremoto. Dos de sus alumnas, María Angélica y Gregoriana, se encontraban dentro de la institución, Guzmán ingresó para salvaguardar sus vidas. Logró el objetivo, las dos estudiantes resultaron ilesas, pero el destino de la maestra fue otro: quedó tapiada al desprenderse el techo de la escuela. Este lunes se le rindió tributo.

En el acto realizado en la escuela Madeleilis Guzmán, el presidente de Funvisis recibió una condecoración por la labor efectuada en este organismo, adscrito al Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!