Funvisis, Protección Civil y FANB |
Coordinan actividades de priorización para disminuir el riesgo sísmico en Carabobo |
Caracas, 06 de junio de 2018 |
![]() Como una iniciativa de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, se llevó a cabo una reunión especial de coordinación de actividades de prevención sísmica, con la participación activa del presidente de Funvisis, Roberto Betancourt A., director nacional Protección Civil y Administración de Desastres, general Randy Rodríguez, el vicepresidente del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos del estado Carabobo, Jacobo Vidarte, y de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de Carabobo, coronel Rubén García; quienes abordaron interdisciplinariamente los efectos de la actividad sísmica reciente a fin de comprender los alcances de la amenaza sísmica en Carabobo. Desde el 24 de abril de los corrientes a esta fecha, han ocurrido 173 eventos sísmicos (entre no sentidos y sentidos por la población) cuya magnitud varía, desde microsismos (por debajo de magnitud 3,0) hasta 4,7. En virtud de ello, en la reunión, los investigadores de Funvisis presentaron el estado actual de la sismicidad en el estado Carabobo, describiendo la fenomenología de la amenaza y vulnerabilidad sísmicas, el riesgo y los índices de priorización en la zona. La amenaza sísmica es un término técnico mediante el cual se caracteriza numéricamente la probabilidad estadística de la ocurrencia (o excedencia) de cierta intensidad sísmica (o aceleración del suelo) en un determinado sitio, en este caso en el estado Carabobo durante un período de tiempo. En virtud de ello, se destacó que es fundamental culminar el estudio de microzonificación del estado, como único mecanismo disponible para evaluar los niveles de amenaza sísmica y los efectos locales probables. Asimismo, Funvisis, siendo el único ente a nivel nacional capacitado en la materia, expuso que es necesaria la instalación de al menos tres estaciones portátiles adicionales para optimizar la medición de los eventos que están ocurriendo y mejorar la detección y localización de estos. En función a las variables de amenaza y vulnerabilidad, se sugirió la promulgación de Ordenanzas Municipales Sísmicas para todos los municipios del estado Carabobo, lo cual colocaría a la región como líder en materia de reducción de riesgo sísmico en el país. Lo que permite la implementación de estrategias para la modificación de la respuesta sísmica en la ciudad y salvar la vida de miles de venezolanos. En este orden de ideas, se explicó con especial detalle que el seguimiento en materia de concienciación sísmica en Venezuela y particularmente en Carabobo, demanda de una campaña estadal de alfabetización sismológica que asegure la implementación de las mejores prácticas en la prevención de los terremotos (antes, durante y después) bajo la consigna de que ni una sola vida humana debe perderse ante la ocurrencia de un evento sísmico. Finalmente, Funvisis y las fuerzas vivas de Protección Civil nacional, estadal y municipal; jefes de la zona educativa del estado y la FANB convergerán nuevamente en Carabobo este viernes 8 de junio para implementar las premisas del plan de acción y prevención, ubicación del área de instalación de las estaciones portátiles, evaluar los niveles de amenaza sísmica en la zona y los efectos locales probables, así como iniciar el primer encuentro de entrenamiento en cascada a voluntarios por parte de Funvisis, coordinado por el presidente de Protección Civil Carabobo. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860