Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Propiciando la cooperación entre entes del Estado
Funvisis e Inpsasel firmaron convenio de cooperación
Caracas, 04 de junio de 2018
Noticia

En el marco de propiciar el acercamiento y la cooperación entre los órganos, entes y misiones que conforman la Administración Pública Nacional, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, (Inpsasel), instituto autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (Mpppst), firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional.

El convenio de cooperación tiene por objeto promover y mancomunar esfuerzos para la ejecución de planes de formación en prevención sísmica, tareas, prácticas y aspectos educativos enmarcados en los ámbitos laborales, que conlleven la promoción, estimulo, aplicación y divulgación del conocimiento científico ante la presencia de eventos sismológicos vinculados a la gestión de riesgos y prevención de desastres. A parte de promocionar, fomentar, apoyar, diseñar, dirigir, coordinar, gestionar, planificar y organizar actividades formativas dirigidas a los trabajadores y trabajadoras sujetos a la aplicación del régimen prestacional y a la seguridad laboral, en materia de prevención de riesgo sísmico y geológico.

Después de un hiato de 8 años y por primera vez desde la creación de ambas instituciones, Funvisis e Inpsasel firmaron el convenio marco que facilitará la acreditación de ambas instituciones en la alfabetización sismológica de todos los trabajadores y trabajadoras del país.

Adicionalmente, este convenio tiene como finalidad coordinar y proveer servicios de evaluación de edificaciones, estudios de amenaza geológica asociados o no a la sismicidad, cartografía de geología urbana, elaboración de base de datos de riesgo geológico para microzonificación sísmica y evaluación de la capacidad de las estructuras, a objeto de dar cumplimiento a la Política Nacional en materia de Prevención, Seguridad y Salud en el Trabajo.

También, propiciar la participación del personal adscrito a ambas instituciones, en eventos y actividades académicas y operacionales de carácter nacional e internacional en materia de prevención del riesgo sísmico y geológico asociado a la prevención, seguridad y salud en el trabajo.

Además de impulsar el intercambio de expertos en el área académica y operacional para el desarrollo de planes, programas y proyectos.

En este sentido, Roberto Betancourt A., presidente de Funvisis, indicó “es fundamental para Funvisis aumentar la alfabetización de los venezolanos en la actividad sísmica, estamos convencidos de que el Inpsael es una vía extraordinaria para llegar a todos los trabajadores y trabajadoras en virtud de que es una actividad obligatoria de parte del patrono”.

“Queremos que esta alianza sea un elemento multiplicador para llegar a la meta que tenemos prevista para el año 2022 que es alfabetizar a cinco millones de hogares para que estén preparados ante los eventos sísmicos”, agregó.

Por su parte, Lailén Batista, presidenta de Inpsasel, comentó “hoy firmamos un convenio con Funvisis en el marco de las políticas de prevención del Inpsasel; queremos que con este convenio se nos abra un abanico de oportunidades para ambas instituciones a fin de desarrollar el intercambio de saberes que va a favorecer a la población trabajadora en general”.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!