En su primer año de creación |
Más de 19 mil niños, niñas, adolescentes y adultos han recibido información sobre la sismología en Venezuela |
Caracas, 04 de junio de 2008 |
![]() Gustavo Malavé, presidente de Funvisis, organismo adscrito al MppCT, expresó que ?es importante destacar la gran labor realizada por el MppCT y Funvisis, durante este año, para mantener abierto este museo, institución que, entre otras cosas, ha logrado, transmitir el conocimiento sobre las investigaciones que se realizan en el país en el área de sismología. Así mismo, ha trabajado en la capacitación de venezolanos y venezolanas en técnicas de autoprotección sísmica, explicar cómo ocurren los sismos y cómo se perciben, y como dar a conocer cómo están conformadas las estaciones modernas de la Red Sismológica Nacional?. Durante este año de trabajo, el Museo Sismológico, ha atendido más de 19 mil niños, niñas, adolescentes y adultos, quienes han asistido con el fin de aprender a actuar acertadamente antes, durante y después de la ocurrencia de un sismo. Actualmente, el Museo Sismológico cuenta con más de 10 guías, quienes están capacitados para brindar a los visitantes toda la información científica necesaria durante el recorrido por las áreas como: la ciudad donde vivimos, un planeta vivo, origen de los sismos y el Aula Sísmica Flor Ferrer de Singer. El acto de aniversario tuvo lugar en la sede del museo ubicado en la Parroquia 23 de Enero de Caracas, y contó con la presencia del profesor André Singer, ex presidente de Funvisis, la capitana Ana Suárez, Directora de Hidrografía y Navegación de la Armada, Cristóbal Grimán, Coordinador del Museo y Gustavo Malavé, presidente de Funvisis. Proyectos nuevos del Museo Sismológico Museo Sismológico de Caracas, proyecto del Gobierno Bolivariano y conducido por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, para los próximos años Funvisis tiene planificado acondicionar el Museo Sismológico, a fin de que se pueda brindar a las personas con discapacidad visual, auditiva y motora toda la información necesaria sobre la sismología en Venezuela, ?No queremos dejar a ningún venezolano, ni venezolana sin información, nadie puede dejar de conocer sobre la materia sísmica en nuestro país. Además, proyectamos la construcción del Museo Sismológico de Maracaibo, en el Zulia, específicamente en el Parque de las Ciencias Simón Bolívar de Maracaibo, el mismo lugar donde funciona el planetario y el acuario científico de la región zuliana. Esta iniciativa logrará la transferencia del conocimiento científico a las comunidades?, informo Gustavo Malavé, presidente de Funvisis. El Museo Sismológico es un lugar de encuentro entre la comunidad y los científicos, destinado a prefigurar en el colectivo, las acciones necesarias entre los riesgos y la vulnerabilidad de nuestra población. Durante este año ha congregado a estudiantes de escuelas, liceos y universidades, personalidades nacionales e internacionales, trabajadores y trabajadoras de instituciones públicas y privadas, comunidades de toda Venezuela, entre otros. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860