Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En su primer año de creación
Más de 19 mil niños, niñas, adolescentes y adultos han recibido información sobre la sismología en Venezuela
Caracas, 02 de junio de 2008
Noticia El Museo Sismológico de Caracas, proyecto del Gobierno Bolivariano y conducido por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en conjunto con la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada Bolivariana de Venezuela, celebró su primer Aniversario.

El Museo Sismológico es un espacio abierto a la comunidad, donde el conocimiento y la acción preventiva se unen para brindar a los venezolanos y venezolanas, cultura preventiva para la vida.

Durante este año de trabajo, el Museo Sismológico, ha atendido más de 19 mil niños, niñas, adolescentes y adultos, quienes han asistido con el fin de aprender a actuar acertadamente antes, durante y después de la ocurrencia de un sismo.

Actualmente, el Museo Sismológico cuenta con más de 10 guías, quienes están capacitados para brindar a los visitantes toda la información científica necesaria durante el recorrido por las áreas como: la ciudad donde vivimos, un planeta vivo, origen de los sismos y el Aula Sísmica Flor Ferrer de Singer.


Historia del Museo

El Museo Sismológico de Caracas, surge de la necesidad de masificar el conocimiento científico en las áreas de Sismología, Ciencias de la Tierra e Ingeniería Sísmica, teniendo como objeto reducir la vulnerabilidad de la población venezolana ante la ocurrencia de terremotos. Así como también, cultivar la cultura de prevención sísmica en Venezuela, a través del Aula Sísmica Flor Ferrer de Singer, espacio que transmite de manera pedagógica, diversos conocimientos e información técnica relacionada con la autoprotección ciudadana ante la ocurrencia de un sismo.


El Museo Sismológico es un lugar de encuentro entre la comunidad y los científicos, destinado a prefigurar en el colectivo, las acciones necesarias entre los riesgos y la vulnerabilidad de nuestra población. Durante este año ha congregado a estudiantes de escuelas, liceos y universidades, personalidades nacionales e internacionales, trabajadores y trabajadoras de instituciones públicas y privadas, comunidades de toda Venezuela, entre otros.

Con la creación del Museo, Funvisis, a través del MppCT, ha logrado, entre otras cosas, transmitir el conocimiento sobre las investigaciones que se realizan en el país en el área de sismología, capacitar a los venezolanos y venezolanas en técnicas de autoprotección sísmica, explicar cómo ocurren los sismos y cómo se perciben, y como dar a conocer cómo están conformadas las estaciones modernas de la Red Sismológica Nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!