Instalación de Red Sismológica en el Continente Antártico controlará de fracturamiento de glaciares |
Caracas, 24 de abril de 2008 |
![]() Víctor Rocabado, Ingeniero Geofísico de Funvisis e integrante investigador de la expedición Antártida, informó que una de las investigaciones importantes realizadas durante la visita al Continente Antártico, fue el monitoreo del fracturamiento de los glaciares, ?En este caso a Funvisis le tocó calibrar los equipos, hacer mediciones de ruido ambiental, determinar ciertos valores de ruidos en roca y establecer cual será el comportamiento de los equipos en condiciones adversas?. Así mismo, Rocabado, señaló que se tiene pensado instalar una Red Sismológica temporal que estaría compuesta por unos 8 ó 10 equipos, la cual permitirá determinar el movimiento que genera un glaciar, el cual es muy parecido a un sismo, ?Este monitoreo de fractura del glaciar, al monitorearlo año tras año, permitirá medir, no sólo la cantidad de fracturas que van ocurriendo en un glaciar determinado, sino que podremos saber con que velocidad se está perdiendo masa de hielo. Estos estudios se realizarían particularmente en época de verano?, acotó Rocabado. Por otra parte, se pudo conocer que dicho estudio no puede hacerse en un corto plazo, Rocabado informó que el mismo, se realizará, por lo menos, en unos 4 ó 5 años, tiempo que durará la investigación. A partir de ahora, Funvisis y el resto de instituciones que formaron parte de la expedición al Continente Antártico, se convierten en un laboratorio científico a beneficio de la población venezolana y, a través de estas instituciones, los venezolanos y las venezolanas tendrán la posibilidad de conocer todo lo relacionado con el ecosistema de dicho continente. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860