Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En Pampán estado Trujillo
Estrategias y conocimiento sobre Prevención Sísmica se divulgan a las comunidades
Caracas, 23 de abril de 2008
Noticia Ofrecer conocimientos y estrategias para que la comunidad y los integrantes de los organismos de seguridad del estado, puedan actuar ante un terremoto, fue el propósito del Taller sobre Prevención Sísmica, dictado por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, a través de su programa Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, efectuado en el Salón Elíptico del Palacio de Gobierno del municipio Pampán, estado Trujillo.

Antonio Aguilar, instructor de prevención sísmica de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, manifestó que el objetivo es compartir información sobre la realidad sísmica actual y sobre algunas medidas de autoprotección en caso de terremotos, ?En Funvisis creemos que debe haber una actitud pasiva o activa y firme ante este tipo de amenazas, la cual se cumple manejando cierta información, algunos elementos básicos y elementales. Desarrollando dicha actitud, las comunidades pueden hacer grandes cosas, pero especialmente pueden reducir el riesgo sísmico?.

Por su parte Leticia Méndez, concejala del municipio Pampán, señaló que esta actividad se desarrolló motivado por la preocupación existente entre los habitantes y autoridades de la comunidad por la falla de Boconó que afecta a nuestra entidad. El taller es dictado por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), para que las comunidades y los organismos competentes tengan las herramientas necesarias para actuar en algunas situaciones que ocasionen riesgos, por ejemplo, evitar construcciones en zonas de alto riesgo, entre otras.

Durante el desarrollo del taller, se trataron temas como la sismicidad en Venezuela, en la región andina y sobre todo en el estado Trujillo; 500 años de historia registrada de los terremotos; análisis de lo sucedido en los últimos sismos importantes, el de Caracas en el año 1967 y el de Cariaco 1997, información que sirvió de base a los participantes para tomar en consideración algunas medidas que puedan ayudar a salir bien librados de algún terremoto.

Igualmente, se pudo conocer que gracias al éxito que arrojo el taller, se realizarán otros en los cuales se pretende incorporar funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, entre ellos: Protección Civil, Bomberos, Tránsito Terrestre, Policía, Guardia Nacional y Ejército. Se darán charlas y conversatorios en algunas comunidades de la entidad.
Por último, se pudo conocer que las autoridades de la Cámara Municipal de Pampán le entregaron, al representante de Funvisis, una placa de reconocimiento en la cual enaltecen la importante labor que ha venido desarrollando esta fundación en pro de la prevención sísmica en Venezuela, y a su vez invitaron a todos los trabajadores y trabajadoras de esta importante institución a continuar con su labor educativa y preventiva.

Colaboración Prensa: Diario el Tiempo.-

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!