| Indicó Roberto Betancourt A., presidente de Funvisis |
| Nuestra prioridad es la construcción colectiva del futuro de la Investigación Sismológica en Venezuela |
| Caracas, 12 de octubre de 2017 |
Este miércoles 11 de octubre de 2017, el nuevo presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), Roberto Betancourt A., PhD, se reunió con los trabajadores del ente para ofrecer sus palabras dedicadas a enunciar los lineamientos preliminares de su gestión en compañía de la fuerza viva de la investigación sismológica nacional. Betancourt fue designado como presidente de Funvisis mediante la Resolución N° 128 del 27 de septiembre de 2017, publicada en la Gaceta Oficial N° 41253 del pasado 9 de octubre. Durante la actividad, Betancourt ofreció con especial emoción sus palabras de salutación a los trabajadores y trabajadoras de Funvisis y destacó el compromiso de seguir impulsando, de manos del Gobierno Bolivariano, la cultura sismológica en el territorio nacional. “Fui nombrado presidente de Funvisis, por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, así como de nuestro ministro de adscripción, Hugbel Roa, quienes han depositado su confianza en este servidor para estar al frente del instituto, uno de los más añejos de nuestros adscritos al ministerio, y dedicado -tal cual como lo dice su nombre- a las investigaciones sismológicas en el país, que goza de estrechos contactos a nivel internacional, con nuestros vecinos, con el mundo, porque la actividad sismológica es una realidad que afecta a todos por igual”, agregó. “Venezuela tiene su particularidad, tiene áreas que son de mayor riesgo sismológico que otras y nuestro trabajo precisamente estriba en investigar y profundizar desde el punto de vista de la perspectiva histórica, las poliédricas variables que afectan el antes, el durante y el después del evento sísmico”. El presidente recordó la importancia de la misión de la fundación como fulcro que proyecta las actividades estratégicas de la investigación en el sector, pues “somos los únicos orgánicamente llamados a ejercerlas”, señaló Betancourt. Compartiendo con el público congregado en el Aula Sísmica, el presidente recordó que “el contacto con la comunidad es otro de los principales elementos que guiarán mi gestión, así como el de los hombres y mujeres que me acompañan, expertos en los contenidos de la actividad sismológica, geológica, geofísica en el país; así como también, tenemos la suerte de contar con una cantidad interesante de expertos en la materia -y que además han sido presidentes de esta fundación- y que hoy día se desempeñan en relevantes cargos de la administración pública, con ellos coligaremos las tareas necesarias para hacer de Funvisis la institución de referencia -no solo en Venezuela- si no en el Mundo, gracias a su Red Sismológica, pero también porque nuestros compatriotas venezolanos y venezolanas, sabrán y seguirán sabiendo cómo hacer frente a estos eventos”. El nuevo presidente de Funvisis es magíster en Gerencia Empresarial de la UCV y doctor en Investigación de Políticas de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, título obtenido en la Universidad de Manchester, Reino Unido. Betancourt ha desempeñado diferentes labores en estrecha coordinación con el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología; es fundador de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, del “Centro de Investigación Estratégico Nacional en Ciencias y Artes Militares” (CIENCIA) y de la Fundación “Müröntö: Centro de Innovación para el Desarrollo”. Además, se desempeña como secretario ejecutivo del “Centro Nacional Productivo de Innovación Tecnológica para la Sustitución de las Importaciones” (Cenapri). Funvisis: Valery Sánchez / Yessica Higuera |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860