Fortalecimiento de la soberanía tecnológica |
Funvisis participó en el Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Fortalecimiento del Aparato Productivo Nacional |
Caracas, 22 de octubre de 2013 |
![]() El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia,Tecnología e Innovación (Mppcti) a través de su ente adscrito Centro Nacional de Tecnología Química (Cntq), realizó el primer Foro de Ciencia Tecnología e Innovación para el Fortalecimiento del Aparato Productivo Nacional, evento que contó con la presencia de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). En el evento, que se realizó en Caracas los días 17 y 18 de Octubre, en el auditorio de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), los 16 organismos adscritos presentaron los resultados alcanzados durante estos años de Revolución Bolivariana y mostraron el alcance e impacto a escala social, política y económica de los mismos. Jesús Gómez, director técnico de Funvisis, fue el encargado de cerrar las conferencias, mediante la ponencia “Ciencia para la prevención sísmica”, donde expuso la evolución de los estudios sismológicos en el país y el estado actual de Funvisis, que ahora cuenta con mapas de microzonificación sísmica detallados de varias urbes del país (incluyendo a Caracas); y una nueva red sismológica de 36 estaciones, que utilizan el Satélite Simón Bolívar para la transmisión de datos, destacando así, el gran impulso que ha recibido la institución y los estudios sismológicos en los últimos 13 años. Adicionalmente, Gómez, explicó el papel de Funvisis en el área de la gestión integral de riesgo, mediante proyectos como el Aula Sísmica, que consiste en atender las necesidades de información en prevención sísmica solicitadas por la población; y el proyecto Sismo Caracas, que pretende comprender en detalle la vulnerabilidad estructural de las edificaciones de la ciudad capital. En la actividad, también participaron instituciones como la Fundación Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ); Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE); Corporación Para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT); Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT); Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT); Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA); Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI); Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE); y la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), entre otros. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860