Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Impulsando Cultura Sísmica en la Isla de Margarita
Entes públicos y privados preparados para el antes, durante y después de un terremoto
La Asunción, 17 de octubre de 2013
Noticia

Con el objetivo de contribuir con la prevención de la población neoespartana ante la amenaza sísmica y tsunamis, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) dictó un Taller de Multiplicadores dirigido a representantes de instituciones públicas y empresas privadas del estado Nueva Esparta, evento realizado en la Sala de Teatro del Centro de Artes Omar Carreño, en La Asunción, municipio Arismendi, estado Nueva Esparta.

La sismicidad en Venezuela; el riesgo de tsunamis en las costas venezolanas;  qué hacer antes, durante y después de un sismo; el origen de los sismos y las consecuencias del terremoto de Caracas (1967) y Cariaco (1997);  fueron algunas de las informaciones que recibieron los representantes de cada uno de los entes presentes en la jornada, quienes tienen la responsabilidad de retransmitir la información en sus lugares de trabajo.

El evento contó con la presencia del director de Planificación de la Gobernación del estado Nueva Esparta, Mario Escalante Ramírez, quien felicitó al público por su asistencia a la actividad y envió un saludo de parte del gobernador Carlos Mata Figueroa. Además, Ramírez, indicó que esta actividad contribuirá con la gestión de Gobierno del Estado Nueva Esparta, ya que está incluida dentro del Plan de Desarrollo Territorial del Estado.

“Tenemos que estar preparados para el antes, durante y después de un terremoto” expresó el director de planificación. Asimismo, instó a la población a tener el censo de las comunidades actualizado, ante la ocurrencia de un evento natural e invitó trabajar todos articulados con la Gobernación. “Este tipo de actividades debe permanecer en el tiempo” finalizó.

Por su parte, Daniel Moreno, jefe del Centro de Documentación e Información (Cedi) de Funvisis resaltó que “Es importante que estén conscientes de los riesgos sísmicos que existen en Venezuela” quien adicionalmente destacó que el próximo 14 de marzo de 2014, se realizará el ejercicio de simulacro de tsunami “Caribe Wave”, actividad que se lleva a cabo de forma paralela en varios países del Caribe. 

Finalmente, el público participó en un simulacro de desalojo en caso de  terremotos y observaron la proyección del cortometraje“Venezuela Sísmica”.

Esta actividad contó con el apoyo de la Dirección General de Prevención del Delito del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mpprijp); la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti); el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Zona Educativa del Estado Nueva Esparta.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!