Promoviendo la cultura sismológica en el país |
Museo Sismológico de Caracas reanuda sus actividades |
Caracas, 06 de mayo de 2011 |
![]() El Museo Sismológico de Caracas, retoma de nuevo sus actividades a partir del próximo lunes 9 de mayo de 2011, en su horario habitual de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm, de lunes a viernes. Este es un proyecto del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), A consecuencia de las lluvias acaecidas en todo el territorio venezolano en el mes de diciembre del 2010, la vialidad que comunicaba al Museo Sismológico de Caracas, fue cerrada temporalmente, debido a los trabajos de mantenimiento y reparación que se realizaban en las vías de acceso, en vista de que ya se solventaron estos incidentes, el Museo hace un llamado a toda la población venezolana a que visiten sus instalaciones para que se nutran en materia sismológica y creen cultura sísmica para la vida. De esta manera, aquellas escuelas, comunidades organizadas, instituciones y público en general que deseen planificar una visita guiada por este maravilloso lugar histórico, pueden comunicarse a través de los siguientes números telefónicos (0212) 482-1670 – (0414) 114.7487 donde, gustosamente, los atenderá el coordinador general Cristóbal Grimán. Cabe destacar, que el personal que labora en el museo se encuentra altamente preparado para brindarles a todos los visitantes la atención adecuada, así como ofrecerles conocimientos en materia de prevención sísmica, con el propósito de seguir difundiendo y promoviendo la cultura sismológica en el país, a fin de reducir la vulnerabilidad sísmica en Venezuela. Un poco de historia El museo nace de la necesidad de masificar el conocimiento científico en las áreas de Sismología, Ciencias de la Tierra e Ingeniería Sísmica, con el objeto reducir la vulnerabilidad de la población venezolana ante la ocurrencia de terremotos. El cual fue inaugurado el 31 de mayo de 2007, en los espacios del Observatorio Juan Manuel Cagigal, en la populosa parroquia 23 de Enero, en lo que fue el antiguo Instituto de Sismología y Mareas Terrestres. Actualmente, el museo cuenta con 12 salas que se encuentran diseñadas de manera pedagógica para recibir a todo tipo de público desde niños hasta adultos mayores. Cuenta con un simulador de terremotos, una estación de Red Sismológica y el Aula Sísmica Flor Ferrer de Singer, espacio en el que se transmite diversos conocimientos e información preventiva. Lic: Yessica Higuera Foto: Rafael Rosario |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860