Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
13 años transmitiendo información preventiva
Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán"Promoviendo la Cultura Sísmica en toda Venezuela
Caracas, 16 de febrero de 2011
Noticia

Con el objetivo principal de formar a los venezolanos y venezolanas a la reducción del riesgo sísmico, el programa Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán” arriba hoy miércoles 16 de febrero de 2011 a su aniversario número 13 (1998-2011), con la preparación de más de 300 mil personas en prevención sísmica de forma directa, entre ellos, docentes, bomberos, brigadas de rescate, policías, comunidades organizadas, entre otros; y más de 1 millón de personas de manera indirecta a través de multiplicadores y el Museo Sismológico de Caracas.

El Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán”, es uno de los proyectos importante que lidera la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, MCTI. Proyecto que cuenta con profesionales altamente preparados para impartir a través de talleres los conocimientos en materia preventiva, con el fin de sembrar la cultura de la prevención sísmica en todos lo venezolanos y venezolanas.

Además, el Aula Sísmica está enfocada en lograr aminorar la vulnerabilidad sísmica en nuestro país, ya que Venezuela se encuentra ubicada sobre el borde de dos placas tectónicas, las cuales son las causantes de la sismicidad en el país (Placa Caribe y Placa Suramericana). Por ello, el programa esta orientado en educar y proyectar las medidas de autoprotección, desalojos, recuperación de la memoria sísmica venezolana, análisis de medidas preventivas en la comunidad e identificación de lugares vulnerables.

Igualmente, el Aula cuenta con materiales pedagógicos, juegos, videos educativos, mapas, trípticos y tambores con registros de sismogramas, adaptados al Método Braille, que sirven de apoyo para complementar los talleres que imparte los instructores a los niños, niñas, adolescentes, adultos, y personas con discapacidad visual, motora y auditiva.

13 años difundiendo el conocimiento científico-social 1998-2011

El proyecto Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán”, surgió a raíz del Terremoto de Cariaco ocurrido el 9 de julio de 1997, donde fueron afectadas varias escuelas, entre ellas la Escuela Valentín Valiente, en la que falleció la maestra Madeleilis Guzmán, en su afán por salvar la vida de sus estudiantes a las que efectivamente rescató. Guzmán muere bajo los escombros a consecuencia del desprendimiento de uno de los pisos de la escuela, salvándole la vida a dos de sus alumnas, que quedaron bajo su cuerpo. En honor a ella, se debe el nombre del Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán”, la cual comenzó a funcionar formalmente el 16 de febrero de 1998.

Gracias a la gestión política del Gobierno Bolivariano, para la proyección y la apropiación social del conocimiento en la prevención ante eventos adversos, actualmente este proyecto ha llegado a gran parte del territorio venezolano formando a más de 300 mil personas de forma directa, aproximadamente cerca de 5 mil se han formado como entes multiplicadores de la prevención sísmica, entre ellos docentes, bomberos, policías, consejos comunales; y a su vez, de manera indirecta se han logrado atender más de 1 millón de personas. Todo esto en miras de seguir promoviendo la cultura preventiva, trabajo que se ha logrado gracias a la gestión política del Gobierno Bolivariano en estos 12 años de Revolución.

Equipos de Instructores "Aula Sísmica Madeleilis Guzmán"

Equipo de Instructores Aula Sísmica "Medeleilis Guzmán"

Lic. Yessica Higuera / Prensa Funvisis
Foto: Rafael Rosario

 

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!