La Prevención es la Clave |
Hace 43 años Caracas fue sacudida por un fuerte terremoto de magnitud 6.5 |
Caracas, 29 de julio de 2010 |
![]() Un día como hoy hace 43 años, la población caraqueña fue sorprendida por un fuerte movimiento sísmico, el 29 de julio de 1967, a las 8:01 de la noche, que sembró pánico entre los habitantes que vivieron esa experiencia traumática e inolvidable para muchos. Este sismo de magnitud 6.5 dejo un saldo aproximado de 300 muertos, 2000 heridos y pérdidas materiales superiores a los 400 millones de bolívares (Cantidad considerable para la época). Aún llenos de espirito festivo con motivo del Cuatricentenario de la ciudad Santiago de León de Caracas, de repente se vieron sumergidos en una catástrofe cuyas dimensiones se revelaron al amanecer. Edificaciones modernas, hechas con toda la tecnología de la época, se desmoronaron o sufrieron daños inesperados, tanto en Caracas como en el Litoral Central. Nadie de la Caracas de la época olvidará jamás los nombres de los edificios colapsados - Neverí, Mijagual, Palace Corvin y San José, donde centenares de voluntarios buscaron con maquinaria pesada, muchas veces solamente con las manos, a los sobrevivientes, teniendo que conformarse en la mayoría de los casos con el hallazgo de los cadáveres. Igualmente edificaciones ubicadas en otros lugares de la Gran Caracas también sufrieron daños que obligaban a los habitantes a acampar en la intemperie, con el temor de regresar a sus casa. La Prevención es la Clave A raíz de la ocurrencia del sismo de 1967, se crea en el año 1972, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica, Funvisis, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, que se encarga de realizar los estudios e investigaciones especializados en la rama de la Sismología, Ciencias de la Tierra e Ingeniería Sísmica. Asimismo, esta institución desarrolla aplicaciones de gran utilidad para lograr un mejor ordenamiento territorial, impulsar la creación de normas para construir edificaciones sismorresistente, y afianzar la labor de prevención y divulgación, para todo los venezolanas y venezolanos a través del programa Aula sísmica “Madeleilis Guzmán”. Es por eso que el Gobierno Bolivariano logra e impulsa los proyectos educativos, sociales, científicos y culturales que se están llevando a cabo, así como la preparación de los venezolanos y venezolanas a saber como actuar ante la ocurrencia de un sismo. Con el propósito de lograr una igualdad y justicia social para todos. Lic. Yessica Higuera / Prensa Funvisis Foto: Archivo |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860