| Industrias en revolución |
| Trabajadores de Orinoquia son pioneros en la lucha por la nueva economÃa socialista |
| Caracas, 29 de junio de 2010 |
El Gobierno Bolivariano tiene como eje central que todos aquellos actores sociales que fueron excluidos y explotados, sean los protagonistas de un nuevo paÃs y la transformación de sus procesos productivos."Cada uno de los compañeros que están sentados, en los puestos de trabajo de Orinoquia están conscientes de que son vanguardia en la batalla económica para la construcción del nuevo modelo de producción socialista", asà lo expresó el ministro del poder popular para Ciencia, TecnologÃa e Industrias Intermedias (MCTI), Ricardo Menéndez, durante un recorrido por la Fábrica de Equipos Electrónicos Orinoquia, a un mes de su inauguración. Menéndez destacó que, "serÃa interesante indagar en qué empresas del sector privado capitalista, los trabajadores se plantean y se ponen de acuerdo con los procesos de gestión de la fábrica. No es simplemente medir la eficiencia, es cambiar el modelo de producción (â?¦) la solidaridad del pueblo esta plasmada en los procesos de producción de Orinoquia". Asimismo, el titular del MCTI asevero que una de las polÃticas de inclusión del Gobierno Bolivariano, es que todos aquellos actores sociales que fueron excluidos y explotados sean los protagonistas de un nuevo paÃs y la transformación de sus procesos productivos Agregó que durante esta semana, se estará realizando el diagnostico, para determinar con exactitud, cuantas misiones se deben instalar en la fábrica y cuales irán a otros espacios de formación. Según el titular de la cartera cientÃfica, tecnológica e industrial, otro punto a tomar en cuenta es la unidad dedicada a la producción de los forros de los celulares, ubicada a distancia de la fábrica, especÃficamente en el sector El Carmen de Petare, municipio Sucre, donde además, se ha construido un Infocentro, asà como también la cocina popular desde la cual se distribuirán los alimentos a los trabajadores de la fábrica. Refirió Menéndez, que los acuerdos de desarrollo que han suscrito Venezuela y China "se pierden de vista, siendo importante la transferencia tecnológica" al tiempo que Informó que se tiene planteada la instalación de centros de desarrollo de tecnologÃas en las empresas Vetelca y Orinoquia, a fin de "generar nuestros propios patrones de producción y de mercado". El Ministro anunció que siguiendo los lineamientos del presidente Hugo Chávez, las plantas de celulares (Vetelca y Orinoquia) y de computadoras (VIT), cuentan con un sistema de lÃneas de crédito de la banca pública, es decir "se ha puesto a la banca pública en función de la producción nacional" puntualizó. Prensa Mppcti / Prensa Funvisis |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860