| En el hotel Alba Caracas |
| Mega jornadas sobre prevención sísmica desarrolla Funvisis |
| Caracas, 28 de mayo de 2010 |
Continuar con la divulgación de la cultura de la prevención sísmica en los venezolanos y las venezolanas y, formarlos como promotores preventivos e integrales. Con el propósito de que la información sobre prevención sísmica llegue a más y más venezolanos y venezolanas, sin impedimento alguno, el Gobierno Bolivariano y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppcti), a través de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), viene dictando, durante todo este mes de mayo de 2010, una serie de macro talleres para formar Multiplicadores en Prevención Sísmica, todos los miércoles del mes, en las instalaciones del Hotel Alba Caracas. Entre algunos objetivos, está continuar con la fomento de la cultura de la prevención sísmica en los venezolanos y las venezolanas y, formarlos como promotores preventivos e integrales. En este caso, han participado docentes, trabajadores de empresas públicas y privadas, integrantes de los Bomberos, Protección Civil, todos tanto de la ciudad capital como de otros estados del país. Antonio Aguilar, quien se desempeña en Funvisis como instructor de Prevención Sísmica, manifiesta que estos talleres se originan gracias a la gran demanda que información, que han generado los últimos eventos sísmicos sucedidos en Venezuela y que han sido sentidos por la población, "Decidimos coordinar unas mega jornadas, con grupos de 60 o 70 personas, para atender todas esas solicitudes que hemos recibidos, pero estos talleres tienen una pequeña variante y es que quienes asisten están siendo formados como Multiplicadores en Prevención Sísmica, y de esta forma generar un efecto multiplicador para poder difundir la información sísmica y, lo mas importante, comenzar a formar una actitud activa y reflexiva ante el tema de los sismos, en los venezolanos y las venezolanas". Por otra parte Aguilar, destacó que las jornadas han sido divididas por público, tenemos docentes de escuelas, universidades, encargados de redes de bibliotecas locales, delegados de prevención, integrantes de las oficinas de seguridad laboral y recursos humanos de empresas privadas y públicas, consejos comunales, juntas de condominio y algunas otras formas de asociación civil, "pero cada taller, dependiendo del público asistente tiene variables en sus contenidos, es decir para los compañeros de educación existen herramientas pedagógicas diferentes, ya que ellos deben brindar de forma amena a los niños, niñas y adolescentes los conocimientos sobre sismología", recalcó Aguilar. El taller se inició con información sobre los sismos, sobre el movimiento de las placas tectónicas (suramericana y del Caribe). Seguido de ello, se dieron a conocer las técnicas de prevención sísmica que deben ponerse en práctica y, por último, a través de recursos didácticos y pedagógicos se enseñaron los movimientos de los sismos y las fallas geológicas de Venezuela. El Gobierno Bolivariano, a través de estas actividades busca afianzar la inclusión de todos y todas a los proyectos educativos, sociales, científicos y culturales, con el propósito de alcanzar los mayores niveles de satisfacción y justicia social para los venezolanos y venezolanas. Y en cuanto al tema sísmico, preparar a la ciudadanía para que tenga el conocimiento necesario en caso de la ocurrencia de un sismo. Prensa Funvisis (Lic. Patricia Vielma) Foto: Rafael Rosario |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860