| Tecnología para mejorar la calidad de vida |
| 11 años de Revolución minimizando brechas sociales y tecnológicas |
| Caracas, 19 de mayo de 2010 |
El satélite Simón Bolívar, mayor penetración de telefonía fija, acceso a Internet, fabricación de antenas, son muestra de ello.En el marco de la Semana de las Telecomunicaciones, el ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, hizo un recorrido por la exposición que realiza el Gobierno Bolivariano en las instalaciones de la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), en la cual se muestran parte de los logros alcanzados durante estos 11 años de Revolución. En este sentido, el ministro Menéndez señaló que hay varios aspectos que reconocer en lo que es la trayectoria de 11 años de revolución. "Lo más importante es el cambio de concepto que se ha implementado en relación a las telecomunicaciones, ya que este sector había sido siempre como una élite". "El Gobierno se ha planteado democratizar el acceso a las telecomunicaciones como primera instancia, de esa manera nosotros podemos decir, por ejemplo, que de 273 suscriptores de internet que teníamos hace 10 años, en estos momentos estamos hablando de más de 2 millones de suscriptores en el caso de Internet. En lo que son las cifras de penetración de telefonía fija estamos hablando de haber pasado de 5% a un 85%, donde de ese grupo, un 64% corresponde a los estratos populares, es decir, se masificó lo que es el acceso propiamente a las tecnologías", afirmó Menéndez. Según el titular de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, parte de las contradicciones sociales que se han tenido tradicionalmente, ha sido la imposibilidad de que unos sectores sociales pudieran acceder a lo que es Internet, a las telefonías y a lo que son las tecnologías banderas que se están desarrollando a futuro, como lo son los proyectos estructurados en función de potenciar el desenvolvimiento social. "Dentro de ello están las deudas que tenemos y que son nuestros horizontes inmediatos, deuda como la telemedicina y la teleeducación, que son parte de la plataforma de desarrollo en lo inmediato. Adicionalmente podríamos decir, que en estos momentos se encuentra un buque oceanográfico haciendo un recorrido desde el lecho del fondo marino del Mar Caribe para buscar la conexión de soberanía con otros países", afirmó Menéndez. El titular del MCTI no escatimó en asegurar que el país apunta hacía un proceso de transición, "que como dice el presidente Chávez, es un proceso de transición humanamente gratificante, es la tecnología para la mejora de la calidad de vida de cada uno de nosotros". Un sueño materializado Parte de lo que adelanta el Gobierno Nacional para saldar la deuda y así impulsar el desarrollo de éstos proyectos, es la fabricación en el país de antenas satelitales, al respecto Freddy Brito, presidente del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación de Telecomunicaciones (Cendit), señaló que es parte de la materialización de uno de los esfuerzos que ha realizado el Gobierno Nacional, a través del MCTI en materia de soberanía tecnológica y lo que son los componentes del sistema de transmisión. "Esta antena es una muestra de las capacidades que ha desarrollado el gobierno venezolano en los últimos 10 años y que se han venido concretando en elementos que anteriormente no se soñaba aquí en Venezuela. Podemos asegurar a todos los venezolanos que nosotros tenemos dominio 100% de estas antenas", aseveró Brito. Es importante resaltar, que la empresa que se encargará de reproducir a escala las antenas, será la Industria Venezolana de Telecomunicaciones (Invetel), que según Brito tendrá la capacidad de producir cerca de 5 mil antenas al año. "Este mismo año nosotros podremos estar produciendo algunas antenas a escala mundial y quizás para el año que viene ya podremos tener una producción masiva", afirmó. Luis Vásquez/ Prensa Mcti Foto: Prensa Mcti |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860