Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Alba dará prioridad a la salud y reconstrucción de Haití
Caracas, 26 de enero de 2010
Noticia Entre los componentes principales de apoyo a la isla se encuentran la salud, alimentación y educación / El Alba ha tenido presencia en Haití durante algunos años atrás trabajando en la construcción de hospitales / Desde la contingencia presentada en la isla delegados del Alba han trabajado arduamente en el servicio al pueblo haitiano.
Durante los días 24 y 25 de enero en el Palacio de Miraflores en la ciudad de Caracas, se realiza la reunión extraordinaria de la Alianza de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) Tratado de Comercio, para realizar acuerdos enfocados a la tarea de reconstrucción y asistencia de salud al pueblo de Haití.


El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, acompañado de cancilleres, ministros y enviados especiales de Cuba, Bolivia, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Granadina, Haití y demás autoridades venezolanas han discutido y aprobado medidas a corto, mediano y largo plazo para la reconstrucción de la isla caribeña, apegados a sus leyes y respetando su dignidad y soberanía.

El resultado de la reunión enfoca tres componentes principales de apoyo que son salud, alimentación y educación, las cuales ya se han venido implementado desde hace algunos años con la presencia de delegados del Alba en Haití, indicó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores Nicolás Maduro.

Se destacó que desde que Alianza Bolivariana tiene presencia en la isla se han construido hospitales en las principales ciudades de la nación que además cuentan con servicio médico, los cuales han trabajado arduamente durante el período de contingencia que ha enfrentado Haití.

El este sentido el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez, en nombre de los cancilleres del Consejo Político del Alba informó sobre los puntos acordados más importantes en el Documento Declaración Política de la Alianza Bolivariana que son:

1. Los países del Alba TCP expresan nuevamente manifestaron su solidaridad con el hermano pueblo y gobierno de Haití y envían sus más profundas condolencias por la perdida de vidas humanas como consecuencia del terremoto del pasado martes 12 de enero de 2010.

2. Los esfuerzos para la reconstrucción de Haití deberán tener al pueblo y al gobierno como principales protagonistas respetando los principios de soberanía e integridad territorial así como el más equitativo, participativo y trasparente trabajo en conjunto de la comunidad internacional en la reconstrucción de Haití.

3. El papel central de coordinación, armonización y control de la gestión que corresponde a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el esfuerzo internacional de cooperación para enfrentar la situación de emergencia de Haití y contribuir a la reconstrucción y fomento de está nación hermana.

4. Expresaron su preocupación por la excesiva presencia de fuerzas militares extranjeras en Haití sin motivos que lo justifiquen y sin precisión sobre su autoridad, propósito, competencias y tiempo de permanencia lo que amenaza las condiciones en el terreno y la materialización de la cooperación internacional.

5. Se aprobó el proyecto integral de ayuda de emergencia, rehabilitación y reconstrucción de Haití en la esfera de la salud, que aglutine los esfuerzos de los países del Alba, y aprovechar la experiencia acumulada en ese país y las condiciones ya creadas en ese terreno.

6. El aseguramiento desde el punto de vista de logística, infraestructura, transporte, soporte técnico y abastecimiento.

7. Se decidió enviar una representación de alto nivel del Alba a sostener un encuentro con el Presidente de Haití René Preval para trasladar la voluntad de cooperación de los países de la alianza y proponer el proyecto integral de cooperación dentro del el cual la esfera de la salud será el eje central.

8. Se ratifico la disposición del Alba de cooperar con otros países y agrupaciones de países que estén en condiciones de prestar ayuda siempre con el fin de aliviar la situación del pueblo haitiano y contribuir con sus requerimientos de desarrollo.

9. Instruyeron al Banco del Alba para la creación del Fondo Humanitario del Alba para Haití el cual será constituido con los aportes de los miembros de la alianza.

10. Retomaron los planes de apoyo de la generación de energía eléctrica garantizando el suministro de combustible necesario a las plantas de Cabo Haitiano, Gonaives y Carrefour, así como mantener el apoyo energético a través de Petrocaribe.

11. Convocar y desplegar un plan de atención prioritaria a los niños y niñas que combinen la rehabilitación de la infraestructura educativa haitiana y programas de apoyo alimentario, dotación escolar y formación de maestros.

12. Acordaron el suministro de alimentos para apalear la crisis generada por el colapso de las redes de producción y distribución de alimentos originada por el terremoto así como reactivar y fortalecer los planes de producción de alimentos que se venían ejecutando en el marco de la iniciativa Alba Alimentos.

13. Consideraron una posible amnistía que regularice el estado migratorio de los ciudadanos haitianos residentes de los países del Alba.

12. Convocar a especialistas de cada uno de nuestros países para que formulen su recomendación sobre el abordaje de un plan de reconstrucción acorde con las capacidades reales de los países del Alba y con las necesidades más sentidas en el terreno un plan de demolición y reconstrucción.

13. Acordaron aprovechar la capacidad logística de la empresa petrolera Citgo en los Estados Unidos para la adquisición y traslados hacía Haití de los insumos materiales ye quipos especializados necesarios para los planes de reconstrucción en vista del cópalos de los puertos haitianos y de la cercanía geográfica de las bases operativas de esta subsidiaria de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Documento realizado en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, a los veinticinco días del mes de enero de 2010.

Prensa VTV/Funvisis
Foto: VTV

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!