Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Con el programa Casa Ciencia
Fundacite Mérida multiplica información sobre el satélite Simón Bolívar
Caracas, 16 de noviembre de 2009
Noticia A partir de la lectura de cuentos sobre la luna como satélite natural de la tierra, se trabaja con los pequeños y pequeñas a fin de establecer una vinculación posterior con los satélites artificiales y contextualizar el conocimiento sobre el Satélite Simón Bolívar.

Niños, niñas y adolescentes adquieren conocimientos sobre el satélite Simón Bolívar y sus beneficios, a través de diversas actividades organizadas en las sedes de Casa Ciencia, programa de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida (Fundacite Mérida).

A partir de la lectura de cuentos sobre la luna como satélite natural de la tierra, se trabaja con los pequeños y pequeñas a fin de establecer una vinculación posterior con los satélites artificiales y contextualizar el conocimiento sobre el Satélite Simón Bolívar.

Las explicaciones se apoyan con la información que contienen los materiales impresos y armables del satélite, así como también en la información disponible en la página web de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (www.abae.gob.ve), según lo informado por Ivonne Fernández, Analista de Proyectos, responsable del programa Casa Ciencia.

Estas actividades desarrolladas desde junio de 2009 se han intensificado con motivo del primer aniversario de la puesta en órbita del Satélite Simón Bolívar, llevando conocimiento sobre el tema a más de 450 niños, niñas y adolescentes, quienes realizan el armado de los modelos que se les suministran y además se sienten motivados a hacer su propia representación del satélite mediante dibujos.

El interés por el satélite Simón Bolívar ha ocupado también la atención de estudiantes de educación básica, como ocurrió en el liceo Luis Enrique Márquez Barillas, ubicado en la población de Lagunilllas, donde el tema ocupó espacios dentro de la feria científica organizada por la institución educativa, con el respaldo del Vice Rectorado Académico y la Facultad de Ciencias de la ULA.

Prensa Fundacite Mérida / Prensa MCTI- Funvisis
Foto: Archivo

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!