| Funvisis evaluador durante el primer simulacro de desalojo de la Torre del INTT |
| Caracas, 29 de octubre de 2009 |
Con el propósito de minimizar los riesgos que se pudiesen ocasionar a la hora de un evento adverso.La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppcti), participó como observador y evaluador del primer simulacro de desalojo que se realizó en la sede principal del Instituto Nacional de Transito y Transporte, ubicado en la California. Con el propósito de minimizar los riesgos que pudiesen ocurrir a la hora de un evento adverso, el INTT, realizó esté jueves 29 de octubre de 2009, el primer simulacro de desalojo, el mismo contó con la participación, de funcionarios de Funvisis, Protección Civil, Bomberos y Brigadistas de seguridad de dicho instituto. "El simulacro se inicio a las 11:00 de la mañana y tuvo una duración de 10 minutos la evacuación total del edificio", así lo destacó Meive Díaz, quien es la encargada del departamento de Seguridad y Salud Laboral del INTT. El instructor de Prevención Sísmica de Funvisis, Juan Luís Guzmán, estuvo invitado como observador y evaluador del simulacro, con el objetivo de sugerir medidas correctivas, las cuales pudiesen ser empleadas durante el simulacro y a su ves, con la intención de que los brigadistas del INTT logren mejorar los detalles "y que a la hora de un caso real puedan aminorar los riesgos", indicó Juan Luís Guzmán. Por otra parte, Meive Díaz, informó que se tienen pensado realizar otros simulacros de desalojo en caso de sismo o de incendios, "planificaremos dos simulacros por años, dirigido a los trabajadores y trabajadoras del INTT, ya que a raíz de los últimos movimientos sísmicos, tenemos que estar preparados para saber cómo actuar correctamente y preparar a todo el personal que labora aquí, tenemos que tomarnos la seguridad de todos muy en serio", acotó. Puesto de Primeros Auxilios El escenario del simulacro del INTT, contó con un puesto de primeros auxilios, para atender los casos de emergencia que se pudiesen suscitar, durante el desalojo. Igualmente contó con brigadistas de la institución, quienes cumplieron la función de supervisores de piso y funcionarios de seguridad, cada uno identificado con un brazalete de color, verde, rojo, el cual tenia los significados, rojo supervisor, verde, funcionario, respectivamente. Asimismo, al activarse la señal de alarma, los brigadistas realizaron la llamada de emergencia a los Bomberos y midieron el tiempo de respuesta y llegada de los mismos, el cual fue de 14 minutos, tiempo limite para que todo el personal desalojara el edificio, "ese tiempo estuvo bien para ser la primera vez que nuestros brigadistas coordinan un desalojo sin la ayuda de los organismos competentes" señalo la encargada del departamento de Seguridad y Salud Laboral. Finalmente, el desalojo se realizó con total normalidad sin presentarse ningún incidente, manifestaron los funcionarios quienes finalizaron la actividad con el eslogan "Mañana puede ser tarde. Seguridad ahora, la seguridad se obtiene con colaboración. Yessica Higuera/Prensa Funvisis Foto: Rafael Rosario |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860