| Perspectivas positivas para IV trimestre de 2009 |
| Gobierno Bolivariano anuncia medidas para impulsar economía productiva |
| Caracas, 16 de noviembre de 2009 |
) El vicepresidente para la Economía Productiva y ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, informó al pueblo venezolano, este viernes 16 de octubre, las medidas para estimular y contribuir con el desarrollo económico-productivo del país para el IV trimestre de año 2009. Chacón anuncio medidas transversales que tienen que ver con financiamiento, política tributaria, formación y asistencia técnica, simplificación de trámites administrativos, importación y exportación, laboral, compra gubernamental, infraestructura y servicio de la industria; innovación y organización territorial. En cuanto al tema de financiamiento se plantea hacer el seguimiento a la cartera manufacturera; el fortalecimiento a INAPYMI como ente ejecutor de la política de financiamiento industrial; el fortalecimiento de BANDES a la política industrial; el fortalecimiento de FONDEMI para la ejecución del plan de financiamiento en sectores estratégicos; la creación de un Fondo Especial de Financiamiento dirigido a los sectores estratégicos, además del financiamiento de proyectos estratégicos con Fondos Binacionales y la creación de un Fondo de Prevención Industrial y/o Minero. En relación a la política tributaria, lo estimado es realizar la evaluación de la misma. En el tema de formación y asistencia técnica, se tiene previsto el fortalecimiento del INCES en la formación para el trabajo y el establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector educativo, las PYMIS y las fábricas como Centros de Formación Tecnológica. Mientras que en materia de simplificación de trámites administrativos, se pretende realizar la implementación de un presupuesto de divisas, la creación de una importadora del Estado y la puesta en marcha de la firma electrónica de los Certificados de No Producción. En materia de importación y exportación, se crearán medidas de salvaguarda y/o antidumping en sectores estratégicos para proteger la industria nacional. Igualmente, el diseño y ejecución de un Plan Especial de Financiamiento a nuevos y potenciales exportadores. En el ámbito laboral se procederá a la evaluación de las políticas en la productividad de las empresas. En relación a lo que se refiere a la compra gubernamental, las medidas tienen que ver con el lanzamiento del Plan de Compras del Estado 2010, la priorización de compra de la producción nacional, el relanzamiento de la Comisión Presidencial de Compras del Estado y todo lo concerniente al impulso de la conformación y creación de industrias que complementen las necesidades de abastecimiento. Las medidas en infraestructura y servicio de la industria están vinculadas con la aceleración en obras, vías de comunicación y transporte (marítima, aérea, terrestre), agua (potable y servidas), reciclaje, reutilización, energía (gas, electricidad) y telecomunicaciones. En cuanto al tema de innovación se fortalecerán las Redes Socialistas de Innovación Productiva y la instrumentación de un Plan para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías para la productividad nacional. Por último, en lo que se refiere a la organización territorial, se prevé la formulación de un Plan Nacional de Ordenamiento en la materia. De esta forma el país se ve beneficiado con las medidas que estimulan y contribuyen al desarrollo y el reimpulso económico-productivo nacional. Prensa MCTI / Prensa Funvisis |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860