Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Con la incorporación de nuevos analistas en forma de onda del Servicio Sismológico Venezolano
Clausura del 6° Curso de Analistas de Forma de Onda
Caracas, 17 de diciembre de 2024
Noticia

El martes 17 de diciembre, por la mañana, en las instalaciones de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), en El Llanito (Caracas), culminó el «6.º Curso Básico de Capacitación de Analista de Forma de Onda», dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas asociadas a las Geociencias, Sistemas y Electrónica, con el fin de proporcionarles las competencias necesarias para garantizar su adecuado desempeño como analistas de forma de onda del Servicio Sismológico Venezolano (SSV).

El evento fue presidido por el Dr. Roberto Betancourt A.,  presidente de Funvisis, en compañía de los directores del centro de investigación, quienes dieron una cálida bienvenida a los participantes.

Al inicio del acto, el Dr. Betancourt reafirmó la importancia del trabajo que se realiza en el SSV y destacó que es la principal fuente de información de los sismólogos para llevar a cabo sus investigaciones sobre el comportamiento de los sistemas de fallas en nuestro territorio.

El SSV es único en el país, y es uno de los pilares de funcionamiento de Funvisis. Desde su centro de análisis se efectúa el registro, las 24 horas del día, todos los días del año, de los terremotos y sus efectos, dónde ocurren, magnitudes y otros datos de interés científico, a través de estaciones en todo el país, con personal altamente calificado, brindando información a toda la comunidad nacional e internacional de los eventos ocurridos el país.

En un esfuerzo constante, el SSV incorpora nuevos talentos al equipo de analistas de forma de onda, por lo que el objetivo general de este curso fue «aplicar las tareas de análisis de la forma de onda a todos los eventos sísmicos a nivel nacional en el centro de análisis».

La capacitación sirvió para conocer el funcionamiento del servicio y reconocer los eventos sísmicos nacionales a través de la aplicación SWARM, que genera la ubicación de un sismo y calcula los parámetros más importantes: magnitud, profundidad, entre otros.

La facilitación del curso se realizó durante cinco semanas en tres modalidades: sincrónica, asincrónica y presencial en la sede de la institución.

En la modalidad sincrónica, se presentaron videoconferencias distribuidas al inicio, la mitad y el final del tiempo establecido para el curso. En la modalidad asincrónica, los participantes realizaron ejercicios prácticos de análisis de sismos y, en la modalidad presencial, se calificaron mediante ejercicios en los programas de análisis de sismos.

Finalmente, el presidente de Funvisis entregó los diplomas a los participantes, acompañado del director del despacho, el Lic. Julio Araque; de la directora técnica, la Ing. Ana Pérez, y del director del SSV, el Ing. Miguel Castro, quien, además, fue el coordinador de todo el proceso de formación.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

La fundación continúa difundiendo, a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram (@Funvisis), y en su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización sismológica del pueblo venezolano y a la concienciación sobre la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!